Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 9 de septiembre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 9 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/09/08/urgencias-covid-k9ZB--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 9, septiembre aquí mismo:
La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. Este martes, Sanidad ha notificado 8.964 nuevos casos de Covid-19, 3.168 en las últimas 24 horas.
El coronavirus no se ha vuelto menos agresivo y, según aumenta el número de contagios en España, crece el número de muertes que deja cada semana . Tras registrar casi 8.964 nuevos contagios, 3.168 correspondientes a las últimas 24 horas, el informe del Ministerio de Sanidad publicado este martes refleja además que 261 personas han muerto por Covid-19 en los últimos siete días, más que en cualquier otro balance publicado tras el fin del estado de alarma. La epidemia se acelera y pasa factura. Hace cuatro semanas, en el informe correspondiente al martes 11 de agosto, figuraban en este mismo apartado 64 muertes . La cifra se ha multiplicado por cuatro.
Mandar una foto pornográfica a un menor por WhatsApp constituye un delito de violencia sexual, que se debe castigar con la cárcel. Así lo ha establecido el Tribunal Supremo italiano, en una sentencia dictada este martes que los expertos consideran histórica. La Sala rechazó el recurso de apelación de la defensa de un joven de 32 años, investigado por haber enviado una serie de mensajes de WhatsApp «alusivos y sexualmente explícitos» a una menor de edad, junto con una foto pornográfica. El condenado había solicitado a la menor que le enviara también una imagen del mismo tipo de ella, «bajo la amenaza de publicar el chat» en otras redes sociales y en páginas dedicadas a la pornografía.
De cada 12 personas diagnosticadas de coronavirus en Aragón, una ha acabado hospitalizada; mientras, en el extremo opuesto se sitúa el País Vasco donde sólo lo han sido una de cada 100, muy por debajo de la media española, donde es hospitalizada una de cada 23 personas diagnosticadas de coronavirus. Así se desprende del último informe publicado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, RENAVE , que analiza los datos relacionados con la Covid-19 desde el 10 de mayo y hasta el 3 de septiembre.
Cinco, siete, diez o catorce días. ¿Cuánto tiempo debería un contagiado o con sospecha de estar infectado permanecer aislado? El consenso científico determinó al comienzo de la pandemia que la cuarentena debía durar 14 días. Transcurrido ese tiempo, ya no había riesgo de infectar a terceros ni de que aparecieran síntomas si la enfermedad no había dado la cara. Pero con una segunda oleada barriendo de nuevo a Europa, cada vez más voces piden que se reduzca el tiempo de aislamiento. Expertos en Alemania proponen reducirlo a cinco días, Francia a una semana y España está estudiando acortarlo a diez días, tal y como explicó Fernando Simón, el portavoz del Ministerio de Sanidad para la pandemia.
El Club de Mar Mallorca, ubicado en Palma, ha confirmado este martes por la tarde que uno de los tripulantes del yate 'Yasmine of the Sea' ha dado positivo en la prueba PCR que se le hizo recientemente tras haber tenido síntomas leves de dolor de garganta. «Estos síntomas han remitido en las últimas 24 horas y el citado marinero se encuentra bien», ha señalado el Club de Mar a través de un comunicado. Cabe recordar que años atrás la denominación oficial del citado yate era 'Stargate', siendo su propietario originario el jeque Abdullah bin Khalifa Al Thani , miembro de la familia real catarí.
Ninguna vacuna ha concluido aún todos los ensayos clínicos, ni se sabe aún con certeza si serán eficaces. Pero el Gobierno sigue siendo optimista con la llegada de las primeras dosis a nuestro país a fin de año. Agarrado a la mejor noticia posible que se puede transmitir, ayer la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , volvió a repetir el mensaje de que las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, llegarán a España en diciembre. No serán suficientes dosis, así que se deberán repartir de forma prioritaria entre los colectivos más vulnerables y los profesionales sanitarios .