Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del miércoles, 9 de junio del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 9 de junio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy miércoles, 9 de junio del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 9 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

En otro día de vaivenes, la delegación española vivió el martes pendiente de los móviles y de las noticias que surgían en torno a la vacunación de la discordia, tema estrella en cualquier debate improvisado porque hay numerosos puntos de vista. Parte de la sociedad está que trina al considerar un privilegio inexplicable que los jugadores que participarán en la Eurocopa se salten la lista y otro sector opina que esos futbolistas están al servicio del país y deben ser tratados desde ese sentimiento tan patriótico que despierta el deporte. «No se vacuna a futbolistas, sino a la selección española », defendía José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes, justificando así «una excepción» que genera muchísima controversia. En cualquier caso, la Comisión de Salud Pública , que supuestamente debía aprobar por la tarde la vacunación colectiva del equipo, del cuerpo técnico y del resto de miembros de la expedición (51 en total), declinó pronunciarse al respecto y pasó la patata caliente al Gobierno , la pelota quedaba en el tejado de Sanidad. Sin embargo, desde Las Rozas explicaban a este diario, ya por la noche, que no había novedad alguna. «Estamos desamparados, aquí nadie sabe nada». Un nuevo episodio de este galimatías, la Eurocopa nace torcida como de costumbre.

Será Teledeporte y no La 1 de Televisión Española , quien ofrezca en directo esta noche el encuentro amistoso entre las selecciones de España y Lituania . El partido, el último del equipo nacional antes de la Eurocopa, quedó marcado por el positivo por coronavirus de Sergio Busquets en la noche del domingo, un contagio que ha obligado a aislar al resto de convocados por Luis Enrique y a llamar de urgencia a los integrantes de la selección sub-21 para afrontar este partido.

España es un sinvivir, alterada por completo desde que el domingo se comunicó el positivo por Covid de Sergio Busquets cuando la jornada se consumía sin más. Ayer, pasada la medianoche, mosqueado el personal porque no había ningún tipo de comunicación por parte de la Real Federación Española de Fútbol, se informó de que Diego Llorente también está contagiado de Covid, un durísimo golpe a la delegación española y que dispara todas las alarmas. Quedan cinco días para que la selección debute en la Eurocopa ante Suecia y el escenario es angustioso, con el riesgo de brote presente mientras Luis Enrique recluta soldados por lo que pueda pasar. El torneo, sin que haya empezado, nace torcido mientras se sigue debatiendo sobre la vacuna que nunca llega.

La reestructuración de las ligas no profesionales en España persigue el objetivo de mejorar la visibilidad del fútbol fuera de la élite. Según la Federación, la creación de la Primera, Segunda y Tercera RFEF darán un salto de calidad al fútbol modesto. En la Asamblea General de la RFEF celebrada esta mañana, el presidente Rubiales ha desvelado algunos de los detalles de las tres nuevas competiciones. Principalmente, se aumenta el número de ascensos y descensos por división, los campeones subirán de categoría directamente y los playoffs se disputarán a partido único en campos neutrales . «Queremos emoción y en estadios donde sea una fiesta. Queremos un ambiente lo más parecido a una final de Copa del Rey. Menos partidos y más emoción», señaló el presidente.

Donde no llega Alejandro Valverde, aparece Supermán López para mayor gloria del Movistar. El colombiano ejemplo del ardor guerrero hace rentable su fichaje porque fue contratado para esto: otro triunfo, el tercero en dos meses con la camiseta azul. En la Challenge del Mont Ventoux, prueba joven con tres años de vida que corona dos veces el gigante pelado de la Provenza francesa, se impone con gran facilidad y mucho margen a dos españoles, el escalador Óscar Rodríguez (Astana) y su compañero en el Movistar Enric Mas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación