Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 9 de febrero del 2022
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 9 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 9 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
El presidente francés, Emmanuel Macron , habló el martes de «soluciones concretas» para la crisis de Ucrania, para las que habría recibido el aval de su homólogo ruso y sobre las que informó en Berlín a los jefes de Gobierno de Alemania y Polonia , recién llegado de su viaje a Kiev y a Moscú. Esta última reunión recupera el formato 'Triángulo de Weimar', desactivado desde hace once años y que se suma ahora a los esfuerzos por «garantizar la paz en Europa, que es nuestra principal meta», dijo el canciller alemán, Olaf Scholz , recién llegado a su vez de Washington. El presidente de Polonia, Andrzej Duda , que aportaba a la reunión el encuentro que acababa de mantener con el presidente de China, Xi Jinping , pareció confiar en la propuesta que Macron compartía todavía de forma confidencial, puesto que afirmó que «es posible evitar la guerra,» aunque también añadió más dramatismo al encuentro, recordando que «Europa no vivía una situación tan peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial».
Josep Borrell , el Alto Representante en Asuntos Exteriores de la Unión Europea, aseguró este martes desde Washington que la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un paso positivo para la crisis en Europa del Este. Supone «un alto en los ejercicios militares, un alto en el aspecto militar de la crisis», dijo el jefe de la diplomacia europea en una rueda de prensa junto a la comisaría europea de energía, Kadri Simson.
La diplomacia alemana ya hizo una jugada parecida a principios de siglo, el 31 de enero de 2002. Bush escribió en sus memorias que Gerhard Schröder le prometió esa noche en Washington el apoyo militar para la guerra de Irak que después le negó públicamente, llegado el momento, para no enfrentarse a Moscú . Pero esta vez Biden no mantuvo el secreto y dejó en evidencia la intención alemana de nadar entre dos aguas, declarando abiertamente durante la visita de Olaf Scholz a la Casa Blanca que «si Rusia invade, y eso significa tanques y tropas cruzando la frontera de Ucrania, ya no habrá un Nord Stream 2, le pondremos fin».
Arauca, la capital del departamento del mismo nombre, ubicado al noreste de Colombia y vecino de Venezuela, respira hoy un poco más tranquila. Ayer, en una acción del Ejército colombiano en el municipio de Fortul, cayó preso 'Mica Tropo', considerado uno de los líderes de las milicias urbanas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla de izquierda que ha asolado en los últimos meses a esta región tan golpeada por la violencia y que históricamente ha sido el bastión de este grupo guerrillero.
A siete meses de haber asumido como presidente, Pedro Castillo anunció ayer que tomará juramento al cuarto gabinete presidencial tras la atropellada salida del primer ministro, Héctor Valer , acusado de golpear a su esposa y su hija y que duró solo cuatro días en el cargo. «En las próximas horas, el día de hoy vamos a juramentar al nuevo gabinete ministerial con ese compromiso de que miremos a las regiones… Mañana tenemos nosotros nuestra primera sesión de Consejo de Ministros con el nuevo gabinete», declaró el gobernante peruano durante un acto oficial.
La Comisión Europea está decidida a imponer su disciplina al Gobierno nacionalista polaco y ha optado por la contundencia al usar por primera vez en la historia el mecanismo que le permite descontar de los fondos que el país debe recibir el importe de las sanciones que se niega a pagar. La medida ha causado cierta sorpresa porque la semana pasada el Gobierno de Varsovia había llegado a un acuerdo con su vecino checo para que este retirase la demanda que estaba en el origen de la disputa y de la sanción correspondiente . Ursula von der Leyen ha preferido dejar claro que los países no pueden saltarse las reglas en ningún caso.