Últimas noticias del miércoles, 8 de septiembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 8 de septiembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 8, septiembre aquí mismo:
El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 5.246 nuevos casos de coronavirus , de los que 2.311 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.075 registrados el lunes, lo que eleva a 4.892.640 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
La Comisión de Salud Pública aprobó este martes administrar una dosis adicional de la vacuna del Covid-19 a algunas personas en situación de grave inmunosupresión , en las que existe un riesgo elevado de que se produzca una respuesta inmune inadecuada a la pauta convencional de vacunación.
En el centro de salud Son Pisá de Palma ya han borrado la pintada con la que los radicales catalanistas exigían el fin de las «agresiones lingüísticas». Allí comenzó la polémica en torno al uso del catalán en la sanidad , que ha desembocado en una minicrisis en el Govern balear, ‘solucionada’ el pasado lunes con una reunión urgente para acordar que, a partir de ahora, se expedientará a cualquier sanitario denunciado ante la Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos estrenada por el Ejecutivo insular el pasado año.
«Fue un error humano y no hemos podido concluir quién fue» la persona que intercambió los bebés en el Hospital San Millán de Logroño en el año 2002. Esa ha sido la explicación que este martes, en rueda de prensa, aportó la consejera de Salud, Sara Alba , al ser cuestionada por los hechos sobre los que informó el diario La Rioja. «Es un caso que se produjo hace dos décadas y que se judicializó durante la legislatura pasada», reiteró Alba, que aseguró que su equipo «está profundamente volcado en resolver la reclamación patrimonial solicitada siguiendo los trámites correspondientes. Hay un procedimiento administrativo de reclamación de cantidad que esta suspendido por el proceso judicial», señaló Alba. En todo caso, ese proceso administrativo ya cuenta con una propuesta de resolución: 215.000 euros de indemnización.
En España hay más de cinco millones de personas vacunables –mayores de 12 años– que no han recibido todavía ninguna dosis, lo que supone aproximadamente un 12,4% de la población . Además, hay unos 2,4 millones que ya tenían la primera dosis y que todavía no están inmunizados por completo .
La Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este martes inconstitucional la penalización de las mujeres que abortan en la primera etapa del embarazo y reconoció el derecho a decidir en un fallo histórico.