Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 8 de septiembre del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 8 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/09/08/primera-ministra-danesa-khmF--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 8, septiembre aquí mismo:
La primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen , acaba de anunciar otra vuelta de tuerca a su política restrictiva con la inmigración. Quiere retirar las ayudas públicas y subsidios a los inmigrantes que no estén trabajando y cotizando en el sistema público danés. «Durante demasiados años hemos hecho un flaco favor a muchas personas al no pedirles nada», ha justificado esta nueva exigencia- Su ministro de Trabajo, Peter Hummelgard, alega por su parte que «lo más importante para nosotros es que la gente salga de sus hogares».
Las autoridades forenses de Nueva York han informado de que han sido identificadas otras dos víctimas del atentado del 11 de septiembre veinte años después. La Oficina Forense de Nueva York ha identificado a Dorothy Morgan, una empleada de seguros de la ciudad de Hempstead, y un hombre, cuyos familiares han pedido guardar el anonimato como las víctimas mortales número 1.646 y 1.647 del ataque terrorista que costó la vida a 2.753 personas.
El Tribunal Constitucional de Cabo Verde autorizó la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Alex Saab , testaferro de Nicolás Maduro y acusado de fraude por la justicia norteamericana, según una sentencia comunicada el martes.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera , lo logró. Su visita relámpago a España se produjo, como era su deseo, en «el máximo sigilo». Evitar manifestaciones o protestas en Madrid fue uno de los objetivos, cumplidos, de una agenda donde la seguridad frente al posible alboroto de movimientos de ultraizquierda o antisistema, tenía prioridad.