Últimas noticias de deportes hoy miércoles, 8 de septiembre del 2021
Revisa las últimas noticias del día 8 de septiembre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/09/08/1440679741-kAmE--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del miércoles, 8 de septiembre que no te deberías perder, como estos:
Le cortaron las alas a Carlos Alcaraz en el vuelo prodigioso que había protagonizado en el US Open de Nueva York. Y ocurrió de la manera más dura posible: por problemas físicos.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado que recurrirá la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre el aplazamiento de los partidos de LaLiga Santander Sevilla-FC Barcelona y Villarreal-Alavés y ha acusado al organismo presidido por José Manuel Franco de "poner en riesgo la integridad" de la competición.
Luis Enrique pasa revista de nuevo al estado de la selección, medio recuperada del golpe que supuso perder en Suecia tras golear a Georgia, pero aún con un tercer partido por resolver, el de Kosovo (miércoles 8, 20.45). España sigue sin poder fallar, por lo que el partido en la República no reconocida vuelve a ser vital. No es una potencia mundial, aunque a tenor de las palabras del seleccionador podría parecer lo contrario: «Son muy parecidos a nosotros, intentan atacar y dominar la pelota. Son muy diferentes al resto del grupo, pueden atacar y defender y tenemos que estar preparados. Será uno de nuestros partidos más difíciles, ya veréis. Ojalá me equivoqué. Es un equipo que nos va a complicar la vida.».
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirmó que tanto el proyecto de la Superliga como los clubes-Estado, como el París Saint Germain o el Manchester City, son igual de «enemigos» para el fútbol español, y aseguró que no habrá 'álbum' de la competición impulsada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Solo tres días antes de incorporarse a la concentración de España en Las Rozas, David de Gea era aclamado como héroe en el vestuario del Manchester United tras salvar a su equipo en el partido ante los Wolves, donde realizó una doble intervención descomunal a sendos disparos a bocajarro del francés Romain Saiss. La semana anterior el guardameta madrileño ya había copado titulares ante el Southampton al enmendar un error de Maguire en un mano a mano espectacular ante Armstrong. Pero mientras en Inglaterra se habla del regreso del mejor De Gea, en la selección su rol se asemeja ahora al de un tercer portero, lo que no deja de ser un duro golpe para quien fue en su día el sucesor de Casillas. Con plena confianza en el presente y el futuro de Unai Simón , el seleccionador aprovechó la goleada ante Georgia para hacer debutar a Robert Sánchez , cuyo fantástico rendimiento en los entrenamientos ya hizo dudar al seleccionador poco antes de la Eurocopa.
Dando por hecho que España tiene que ganar a Kosovo casi por decreto, y eso que dar algo por seguro con este equipo tan impredecible es demasiado atrevido, casi que importa más lo que pueda pasar en el Grecia-Suecia de Atenas, noche de transistor como si de un domingo de los de antes se tratase. A España, cuya fase de clasificación para el Mundial de Catar nació torcida con ese absurdo empate ante los griegos en casa, no le queda más remedio que suplicar por un patinazo de Suecia, que tiene todo a su favor después de vencer el pasado jueves al combinado de Luis Enrique en Solna e ir salvando el resto de compromisos con triunfos, pura lógica en este grupo que no parecía inquietar demasiado.
Los contratos que firman clubes y futbolistas van mucho mas allá de la duración del vínculo y las cantidades a percibir por los jugadores. Acuerdos plagados por flecos destinados a burlar el fair play financiero , los compromisos ineludibles con el fisco o, en algunos casos, extravagancias propias de jóvenes estrellas y de clubes dispuestos a atajar cualquier acto de indisciplina. Son habituales los acuerdos en los que figura un fijo y una serie de variables por rendimiento, vinculadas a los partidos disputados o a los títulos conseguidos por la entidad. El espíritu motivacional de estas cláusulas esconden argucias legales para diferir pagos , regatear el límite salarial impuesto por la UEFA o prorratear los impuestos fijados por la Agencia Tributaria. Es el caso de las estipulaciones de muy fácil cumplimiento que figuran en los contratos, como el que firmó Neymar . El brasileño acordó percibir 6,5 millones anuales en lo que se estipuló como un bonus ético por ser «cortés, puntual, amable y estar a disposición de los aficionados», a los que debía «saludar y dar las gracias antes y después de cada partido».