Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 8, septiembre 2021 en cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 8 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 8 de septiembre que no te deberías perder, como estos:
La cueva de Merlín está ubicada en una pequeña playa junto al castillo de Tintagel, en la localidad inglesa de Cornwall. Según la leyenda artúrica , el famoso mago, uno de los personajes principales, pasó en ella gran parte de su vida, y son miles de personas las que la visitan cada año. Precisamente, los relatos relacionados con el rey Arturo, sus caballeros y, por supuesto, Merlín, son una parte fundamental de la literatura y la tradición británicas, y en 2019, fueron hallados en el archivo de la biblioteca de Bristol siete fragmentos de un pergamino medieval hasta entonces desconocido que da más detalles sobre una historia que cuenta a sus fanáticos, tanto 'amateurs' como expertos, por millones.
El ADN que aún conservaba un sombrero ha demostrado que perteneció al legendario estadista y general francés Napoleón Bonaparte . Descrito por la casa de subastas Bonhams como «el primer sombrero que lleva el ADN del emperador» , se exhibe actualmente en Hong Kong antes de ser expuesto en París y después en Londres, donde se subastará el 27 de octubre.
Se empieza estudiando a Cervantes y se acaba cazando mentirosos. O criminales. Al menos ese es el extraño camino que han transitado dos profesores de la Universidad de Valladolid , hoy metidos a peritos lingüistas, esto es, gente capaz de adivinar quién está detrás de un texto, ya sea una novela o una amenaza de muerte . O de saber la edad del autor de un anónimo. O su sexo. O lo que estaba sintiendo mientras escribía: ira, miedo, presión. Hay mucho subconsciente volcado en las palabras. Y hay personas capaces de revelarlo.
Reconstruir los restos que se encuentran en las excavaciones de Pompeya constituye un rompecabezas de muy difícil y a veces imposible solución. Ahora, el problema será resuelto por un robot. Miles de fragmentos, como pequeñas piezas de un rompecabezas, serán reorganizados con la ayuda de una infraestructura robótica, equipada con brazos mecánicos capaces de escanear los fragmentos, reconocerlos a través de un sistema de digitalización 3D y situarlos en la ubicación correcta. Mientras los fragmentos son reconocidos y escaneados, los brazos mecánicos de precisión los manipulan y mueven con la ayuda de sensores de última generación capaces de evitar el más mínimo daño.