Últimas noticias de internacional hoy miércoles, 8 de julio del 2020
Repasa las últimas noticias del día 8 de julio del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 8 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
La pista surgió cuando las autoridades holandesas interceptaron varias llamadas y mensajes en la plataforma encriptada Encrochat donde los sospechosos hablaban abiertamente de torturas. Tras un seguimiento, llevaron a cabo una redada en un almacén de la localidad de Wouwse Plantage, en la frontera entre Bélgica y Holanda, a la que conducían los mensajes descifrados. Se trata de una localidad situada en la región de Brabante norte, en el sur de los Países Bajos. Lo que encontró allí la unidad especial de intervención de la policía holandesa carece todavía de una explicación completa, pero sugiere la existencia de grupos especializados dedicados al secuestro y el interrogatorio sistemático de sus víctimas.
El presidente Vladímir Putin, al frente de Rusia desde agosto de 1999, podría mantenerse en el poder otros 16 años si su salud se lo permite. Mucho se había hablado hasta ahora sobre qué pasaría en 2024, cuando termina su actual mandato, y quién le sucedería, ya que la Constitución rusa de 1993 no le autorizaba a Putin presentarse a las próximas presidenciales.
Una joven musulmana ha presentado cargos por discriminación contra un empleado de Starbucks asegurando que recibió su bebida con el acrónimo ISIS escrito en el vaso que la contenía.
Las autoridades mexicanas han identificado este martes los restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, casi seis años de la tragedia en un hecho que acabaría con la versión oficial del Gobierno anterior y que, de paso, abre camino a la certeza.
El FBI está convencido de que los actos de espionaje y de robos de información continuos por parte del Gobierno de China representan la mayor amenaza a largo plazo para el futuro de Estados Unidos.
Al menos 180 cuerpos han sido descubiertos en varias fosas comunes en Djibo, una ciudad ubicada en el norte de Burkina Faso. Human Rights Watch (HRW) ha denunciado que las fuerzas de seguridad del Gobierno podrían estar involucradas en estos crímenes cuyas víctimas son, en su mayoría, hombres pertenecientes a una etnia de pastores tradicionalmente nómadas (Fulani).