Últimas noticias del miércoles, 8 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 8 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 8 de junio que no te deberías perder, como estos:
Aurélien Tchouaméni (27 enero de 2000, Rouen, Normandía) es negro, famoso y millonario, como otros grandes jugadores franceses: pero está en los antípodas de la inmensa mayoría de sus grandes antecesores en la escena futbolística internacional.
Cualquiera podría pensar que la plaga moderna del deporte, esa tendencia a la depresión que se expresa como problemas de salud mental, no afectaría a un tipo que se detuvo en la pradera, siendo líder del Giro, para aliviar los crujidos del estómago y dar rienda suelta a la naturaleza mientras sus rivales le atacaban en los Dolomitas italianos. Tom Dumoulin, ciclista holandés rebautizado como un nuevo Induráin por su planta (1,85), sus trazas en la bici y su poderío contrarreloj, no se derrumbó ante ese retortijón que dio la vuelta al mundo. Ganó aquel Giro. El éxito que se esperaba de un corredor de su categoría, que posee victorias de etapa en el Tour, la Vuelta y el Giro. Pero a Dumoulin le atacaron los ‘demonios en la cabeza’ de los que hablaba Simone Biles en su renuncia de los Juegos, se llenó de ansiedad antes que de ilusiones y después de tres años en tono decadente y los galones perdidos ante Roglic en su equipo, decidió parar. Una primera retirada en enero de 2021, un regreso en busca de sensaciones durante el verano y el adiós definitivo esta primavera. Otra víctima de la salud mental en el deporte.
La vuelta a casa después de su estancia en el Camp Nou no ha resultado la esperada, ni mucho menos, en el caso de Antoine Griezmann , un futbolista que a lo largo del curso no ha conseguido transformarse en aquel delantero resolutivo en el que acabó convirtiéndose durante su primera etapa en el Atlético de Madrid . De las celebraciones a la ofuscación y el atasco, una línea tan fina como sorprendente. Tanto que las dobles cifras goleadoras repetidas por el francés en los cinco años previos a su fichaje por el Barcelona han menguado a tan solo tres aciertos en la Liga 2021-22. Uno, dos y tres. Sequía como rojiblanco que se ha extendido con los colores de su selección y ya son cinco los meses en los que el delantero sigue de espaldas a la portería. Una eternidad para el Principito.
Antes de los empates ante Portugal y la República Checa, incluso antes de que se diera la lista de convocados, había una preocupación cierta en Luis Enrique y en el cuerpo técnico de la selección sobre el modo de afrontar esta larga concentración de junio. De cómo el hastío y las ganas de descanso de los internacionales después de una temporada especialmente intensa podrían afectar al rendimiento. «Claro que se piensa en las vacaciones, yo he sido jugador...», admitía justo antes de jugar ante Portugal el asturiano, que lleva como una cruz el difícil calendario asignado a los partidos internacionales de selecciones. «Menos mal que son oficiales, porque jugar cuatro amistosos en junio sería un sopor...», insistía.