Últimas noticias del miércoles, 7 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Revisa las últimas noticias del día 7 de octubre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 7 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Eddie Van Halen , cofundador de la banda Van Halen e icono del rock de la década de los 70 y los 80, ha fallecido hoy a los 65 años por un cáncer de garganta , informó el portal especializado en noticias de famosos TMZ.
Un cementerio a gran escala de hace 4.000 años, que se extiende por un millón de metros cuadrados, ha salido a la luz en el noroeste de China, conectado con ruinas cercanas de la ancestral cultura Shimao .
«Queridos amigos, os anunciamos que ha llegado el momento de cerrar las puertas de García Galería », advirtió hoy Joaquín García , director del espacio, por medio de un comunicado en su cuenta de Instagram con una fotografía de sus salas con las paredes en blanco. El espacio, que se inauguró hace ocho años, es testigo de los estragos que ha producido el Covid-19 en el sector cultural en España.
«El Arsenal de Clío» , del historiador, periodista y filósofo Juan Luis Fernández Vega, editado por Genueve Ediciones es un mapa de trincheras intelectuales , de corrientes ocultas y de fronteras académicas, que servirá de brújula a los estudiosos y aficionados a la historia.
Un estudioso de la música llamado Kenneth Womack , un erudito de los Beatles, ha descubierto la película que inspiró «Grow Old With Me» , una de las ultimas canciones compuestas por John Lennon , resolviendo un misterio de varias décadas sobre el origen de la misma. La grabó un mes antes de su asesinaton 1980 .
Hay coleccionistas de arte (apasionados, entendidos, con gusto y buen ojo) y gente con dinero que compra obras (bien para decorar sus mansiones o como pura inversión especulativa, y se deja llevar por las modas). Son dos cosas muy distintas. En la primera categoría se halla el protagonista de esta historia: el empresario Félix Fernández-Valdés (Bilbao, 1895-1976) , cuya colección es una de las más relevantes del siglo XX en España. La nómina de artistas y obras maestras que hay en ella, del siglo XIV al XX, es apabullante: El Greco, Zurbarán, Ribera, Murillo, Van Dyck, Fortuny, Sorolla, Zuloaga, Solana, Pedro de Mena, Benlliure... Sentía predilección por la pintura española del Siglo de Oro, pero también por la medieval y renacentista, así como por las escuelas flamenca y holandesa.