Últimas noticias hoy miércoles, 7 de octubre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 7 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy miércoles, 7 de octubre del 2020.

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 7, octubre aquí mismo:

Los gobiernos central y madrileño avanzan «a buen paso» en sus estrategias para luchar contra la expansión del Covid-19. Esta es la principal conclusión a la que han llegado, según fuentes del Gobierno autonómico, tras finalizar la cuarta reunión del Grupo Covid , que este mediodía ha reunido en la Casa de Postas -sede de la vicepresidencia madrileña- al número 2 del Ejecutivo regional, Ignacio Aguado , el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , y los ministros de Sanidad, Salvador Illa , y Política Territorial, Carolina Darias . A la reunión también han acudido el epidemiólogo Fernando Simón y el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero .

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no cree que España ni la Iglesia Católica deban disculparse por la Conquista de México-Tenochtitlan, ocurrida entre 1519 y 1521. A diferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , quien exigió a Felipe VI y al Papa Francisco pedir perdón por aquel acontecimiento acaecido hace 500 años, el EZLN cree que el pasado lejano sólo sirve de cortina de humo para no abordar los problemas que los indígenas mexicanos sufren hoy.

El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 261 nuevos fallecidos por el coronavirus , la cifra más alta desde que acabó el estado de alarma en España. Las muertes con fecha de defunción en los últimos 7 días han ascendido a 484 y la comunidad con más decesos en la última semana es Madrid, con 155.

¿Han estado los gobiernos a la altura de la emergencia sanitaria ? ¿Han tomado las decisiones acertadas? ¿Han sido capaces de comunicar con transparencia a la población las acciones que se han visto obligados a aplicar? Una encuesta pionera, liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por La Caixa -, en coordinación con la City University of New York Graduate School of Public Health (CUNY SPH) y otras instituciones internacionales, evalúa, por primera vez, cómo ha percibido la población la respuesta de su gobierno frente a la pandemia de Covid-19.

Nueve distritos de la capital y cuatro municipios ahora con restricciones ya están por debajo de los 500 casos de contagiados por cada 100.000 habitantes , según los datos que ha aportado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero . Esto supone que las limitaciones «habría que dejar de aplicarlas» porque «no tendría que tener vigencia», al no darse ya los tres criterios que se exigían para imponar las restricciones. Así lo van a solicitar a las autoridades sanitarias españolas.

El Gobierno aragonés tuvo confinada durante una semana la localidad turolense de Andorra (7.600 habitantes) sin cumplir los requisitos legales imprescindibles para una medida de este calado, que supone la suspensión de un derecho fundamental como el de la libre movilidad de los ciudadanos por el territorio nacional. Así lo ha advertido el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) en un duro auto en el que acusa al Ejecutivo regional de haber actuado de forma «ilegítima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación