Últimas noticias del miércoles, 7 de julio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más fundamental de hoy, miércoles, 7, julio 2021, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 7 de julio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

El dictador bielorruso, Alexander Lukashenko, ha amenazado a la Unión Europea con dejar pasar una «marea de inmigrantes» en respuesta a las fuertes sanciones impuestas desde Bruselas por la represión que lleva a cabo contra los disidentes políticos después de las elecciones fraudulentas de 2020. El principal responsable de la dictadura bielorrusa ha dicho abiertamente que podría permitir el paso de miles de refugiados procedentes de países como Afganistán, Siria e Irak a los que autorizará a entrar en su país.

Empantanada y paralizada parcialmente durante la crisis sanitaria del Covid-19, entra en su fase final la ampliación marítima más ambiciosa de la historia de Mónaco-Montecarlo , llamada a reinstalar su puesto en la nueva geografía mundial del ocio y el gran lujo cosmopolita.

El primer ministro de Eslovenia , Janez Jansa , convocará en octubre una cumbre con los presidentes de los países de los Balcanes Occidentales , para «mantener la perspectiva europea» de esta región estratégica que está siendo a su vez el terreno de juego para que extiendan su influencia potencias como Rusia , China o Turquía . En el inicio de los seis meses de presidencia eslovena , Jansa ha intentado responder en el Parlamento Europeo a los ataques de los que es objeto por algunas de sus decisiones más polémicas contra la independencia de la prensa, pero ha dejado la impresión de que difícilmente escapará de las críticas.

«Recuperar el control de nuestras fronteras» ha sido una de las grandes banderas de los promotores del Brexit y por eso el proyecto de ley para regular la inmigración y el asilo en el Reino Unido que introdujo este martes en el Parlamento británico la ministra del Interior, Priti Patel , tiene especial simbolismo para quienes impulsaron la ruptura con la Unión Europea.

Evo Morales y Pedro Castillo celebraron la elección de la mapuche Elisa Loncón como presidenta de la Convención Constituyente de Chile. El último, expresó su «profunda emoción por la designación de mi hermana» y el primero anunció, «el hermano pueblo chileno inicia su independencia del imperialismo con la elección de la hermana Elisa Loncón». Ni tan cerca ni tan lejos de las filiaciones ancestrales, ella, entrevistada por un canal de televisión local, expuso su declaración de intenciones: «La Convención la manejaremos con equilibrio, con diálogo… necesario para avanzar en cada nivel. Lo haremos escuchando las demandas de cada colectividad política y social que emergieron de la revuelta». La «revuelta» fue la declaración de guerra al presidente, Sebastián Piñera, de manadas de descontentos, jóvenes, violentos, antisistema, infiltrados y gente pacífica que exigía soluciones a su frustración. El polvorín en el que se convirtió un país que mantenía un rumbo de crecimiento fijo y en paz desembocó en esta Constituyente de futuro incierto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación