Últimas noticias de cultura hoy miércoles, 7 de julio del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 7 de julio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 7 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Atribuido a Goya hasta 2008 , Manuela Mena, entonces responsable de la colección del pintor en el Prado, retiró su autoría de ‘El Coloso’ , dejando abierta la puerta a que fuese obra del pintor valenciano Asensio Juliá , gracias al descubrimiento de lo que parecían unas iniciales: 'A J'. En su cartela figuraba hasta ahora ‘seguidor de Goya’ . Coincidiendo con la reordenación de la colección del XIX, el Prado ha corregido la descatalogación del cuadro, cuya cartela luce ahora: ‘atribuido a Goya’ .

Ha sido un trabajo arduo que se ha prolongado durante más de una década, pero la segunda barca solar de Keops (2609-2584 a.C) ha sido por fin extraída por completo de la fosa en que fue enterrada hace 4.500 años junto a la Gran Pirámide de Guiza.

Un nuevo tesoro de Pompeya recobrará el esplendor del pasado. Tras años de restauración, que está a punto de concluir, se expondrá muy pronto a la visión y admiración del mundo la misteriosa e impresionante Villa de Diomedes , nunca antes abierta al público, una de las más grandes de la antigua ciudad romana destruida por el Vesubio en el año 79 d.C . Con una extensión de 3.500 metros cuadrados , situada fuera de las murallas, en la vía de los Sepulcros, fue uno de los primeros edificios que se excavaron, entre 1771 y 1775.

Pablo Sorozábal, Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw , los autores de ' La tabernera del puerto ', la bautizaron como 'Romance marinero en tres actos' y la situaron en un inequívoco lugar imaginario del norte de España: Cantabreda. El público la convirtió, desde el momento mismo de su estreno, en Barcelona el 6 de abril de 1936, en puertas de la guerra civil, en uno de los títulos más populares del género.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación