Últimas noticias del miércoles, 6 de octubre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 6 de octubre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 6 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Los mayores de 70 años recibirán la tercera dosis de la vacuna del Covid en España , con independencia de su estado de salud o de si viven o no en residencias. La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades, ha dado luz verde a la inoculación de una dosis de refuerzo para mayores y ha recomendado hacerlo al mismo tiempo que la campaña de la gripe .
La revelación que el exministro del Interior Antoni Asunción hizo en diciembre de 1994 al entonces general al mando del Cesid Emilio Alonso Manglano sobre la presunta implicación de José Luis Corcuera en el envío de cartas con explosivos como la que se llevó por delante la vida del joven cartero de Rentería Jose Antonio Cardosa en 1989 no ha pasado desapercibida para los colectivos de víctimas del terrorismo . «Si hay unas conversaciones entre Manglano y Asunción sobre si Corcuera tiene algo que ver con la muerte del cartero de Rentería, pedimos a la Fiscalía que lo investigue». Así se expresó sobre la exclusiva de ABC Miguel Folguera, consejero de la AVT y presidente de la Asociacion Plataforma de Apoyo a las Victimas del Terrorismo (Apavt).
La que fuera directora de producto en el equipo de desinformación de Facebook testificó este martes en el Capitolio que la empresa digital siempre antepone sus ingresos a cualquier otro criterio, algo que ha agravado la difusión de contenido falso, perjudicial y divisivo . Frances Haugen ha dado así la cara en público después de haber filtrado documentos que demostraban esas acusaciones al diario «The Wall Street Journal» y haber dado una sonada entrevista el fin de semana a la cadena CBS que hizo tambalearse en bolsa a la empresa.
Se retira la gran figura histórica del baloncesto español y ahora solo queda la memoria para honrar su gigantesco talento. Pau Gasol anunció esta tarde desde el Liceo de Barcelona que se acabó, que no habrá un último baile para el catalán. El pívot quería decir adiós en la cancha y no desde la enfermería y lo consiguió, con una última temporada, la pasada, en la que rozó el triplete con los azulgrana (Liga y Copa en el zurrón, derrotados en la final de la Euroliga por el Efes). Son abundantes y muy variados los grandes momentos de Gasol sobre el parquet, 20 años de carrera en la élite de la canasta dan para mucho. De su debut con el Barça a sus dos campeonatos de la NBA con los Lakers, pasando por sus 40 puntos a Francia en el Europeo de 2014.
Suena una ópera de fondo, banda sonora musical que ha acompañado el periplo vital de Pau Gasol desde hace años y que sirve de compás de espera hasta que se encienden los focos en el escenario del Liceo de Barcelona. Cuando lo hacen, la espigada figura del jugador centra todas las miradas. Es más protagonista que nunca y eso, siendo quien es, es mucho decir. Tarda varios minutos en anunciar lo que todos sabían. Circunloquio que aprovecha para dar las gracias a todo el mundo y explicar cómo han sido los últimos años de su carrera. Un epílogo feliz a pesar del amargo final en los Juegos. Recorrido detallado que termina de repente con una frase. «Jugar en Tokio fue un éxito, pero estoy aquí para deciros que me retiro del baloncesto» . Palabras que llegan a los 41 años, con decenas de éxitos en el zurrón y que bajan el telón a dos décadas felices sobre la cancha. Leyenda del deporte mundial que encara ya otros proyectos vitales.
Luis Enrique , más Luis Enrique nunca, pasa de todo lo que diga la gente. Lo dejó clarísimo en San Siro, en una rueda de prensa virtual en la que quiso justificar sus listas y ensalzar a la España que acude a la final a cuatro de esta de Liga de las Naciones. Bueno, en realidad no quiso justificar nada porque él, insiste, sabe más que nadie, sobrado en sus respuestas y con esa seguridad que a veces se mezcla con una soberbia descarada.
El Mossad secuestra a un general iraní para intentar localizar a un piloto desaparecido hace 35 años
No es habitual enterarse de operaciones del Mossad de boca de los dirigentes de Israel , nunca se hacen públicas de manera oficial y menos cuando no han salido bien. La guerra oculta entre israelíes e iraníes no tiene fronteras y esta semana ha librado un nuevo capítulo que incluye el secuestro de un general iraní desplegado en Siria.