Últimas noticias y última hora de hoy miércoles, 6, abril 2022 en sociedad

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 6 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 6, abril aquí mismo:

Una creación del cocinero Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz, que representa un feto humano, ha suscitado el rechazo de algunos grupos provida que han pedido su «inmediata» retirada de la carta por su « incitación al odio» . En realidad, según ha explicado este martes el propio restaurante, el plato es parte del proceso de investigación de Aduriz en su intento de «explorar los límites de la contradicción humana» y « nunca ha formado ni formará parte de la propuesta gastronómica de Mugaritz ». Desde el restaurante también han lamentado que las imágenes difundidas «hayan podido herir sensibilidades».

Más de seis meses después, el enfrentamiento entre comunidades y el Gobierno por la prohibición de la caza del lobo en todo el país continúa. Este martes el Ejecutivo ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Caza de Castilla y León, adoptada previamente al veto, al incluir al lobo como especie cinegética, es decir, susceptible de ser cazada.

La cúpula de la Conferencia Episcopal se reunirá este miércoles y jueves con el Papa Francisco y diversos organismos del Vaticano para analizar la actualidad de la Iglesia española y el estado de sus relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez . Aunque es habitual que los cardenales y los presidentes de las conferencias episcopales se reúnan con el Pontífice, la configuración de este encuentro, concebido como una 'visita ad limina' en formato reducido, le otorga una inusual relevancia , máxime cuando el episcopado español acaba de mantener, hace apenas tres meses, esta protocolaria reunión con al Papa.

Madrid, Galicia y Castilla y León incorporarán a sus aulas los hechos históricos de nuestro país anteriores a 1812 tras quedarse fuera del currículo de Bachillerato, tal como adelantó ABC. ¿Cómo lo harán? Desarrollando la parte que les corresponde del currículo de esta etapa una vez que el Estado defina los aspectos básicos y que, según la ‘ley Celaá’, es del 40% para las comunidades sin lengua cooficial y del 50% para las que la tienen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación