Últimas noticias del miércoles, 6 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 6 de abril del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 6, abril aquí mismo:
El sistema de misiles portátiles más avanzado de Reino Unido derribó un helicóptero ruso en su primer uso en el campo de batalla en Ucrania .
El oligarca ruso exiliado Mikhail Khodorkovsky dijo en una entrevista con CNN el domingo que el próximo paso en la guerra del presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania podría ser la invasión de Estonia, Letonia y Lituania.
El Ejército ucraniano ha logrado derribar un helicóptero de ataque con un arma anticarro. Una gesta insólita dada a conocer por la cuenta de Twitter Ukraine Weapons Tracker , que difunde las capturas de material bélico ruso por parte de los ucranianos, en particular carros de combate.
«Si queremos hacer una comparación histórica, los chechenos equivalen a la Gestapo, una suerte de policía secreta . Uno de sus cometidos es acompañar a las fuerzas rusas desde la retaguardia , con órdenes de disparar contra los soldados rusos que intenten desertar o replegarse».
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este martes su primera sesión desde que el mundo se asomó este fin de semana a los horrores de la invasión rusa de Ucrania en Bucha, la localidad al norte de Kiev en la que el repliegue de las tropas rusas han mostrado cadáveres ejecutados, fosas comunes y testimonios de abusos de los supervivientes . La sesión en el órgano de poder de la ONU fue un ejercicio de contrastes: la tibieza de los altos cargos de la organización internacional, la condena sin paliativos de EE.UU. y de sus socios y la realidad paralela que defendió Rusia, para la que todo es un «montaje». Una vez más, se constató la parálisis del Consejo de Seguridad de la ONU , diseñado después de la Segunda Guerra Mundial precisamente para evitar horrores como los de Bucha.
En el norte de la zona de operaciones, la extracción de unidades rusas ―« repliegue » en la versión rusa, y « retirada bajo presión » en la ucraniana―, está muy avanzada. Ello propicia el transvase de fuerzas rusas hacia el Donbass, donde prosiguen los combates y la lenta progresión hacia Jarkov. Acción que ha permitido la caída de Izium (oblast de Jarkov) a solo 100 kilómetros de esta última ciudad, en cuyos alrededores se están acumulando tropas rusas. Ello lleva a pensar o bien en un reforzamiento del asedio a la ciudad, o bien en un próximo intento de avance en dirección al Donbass. En el sur, continúa el asedio de Mariupol cuya resistencia parece muy debilitada. Y, asimismo, se combate en la zona de Mykolaiv .