Últimas noticias del miércoles, 5 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más relevante de hoy, miércoles, 5, mayo 2021, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 5, mayo aquí mismo:

Por primera vez en dos años, los ministros de Exteriores del G-7 han podido reunirse cara a cara, esta vez en Londres, gracias a que la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 se encuentra bajo control en Reino Unido , con más de la mitad de la población vacunada y los casos diarios en mínimos. Así, este es el primer encuentro diplomático que se celebra de modo presencial desde el inicio del brote. Los ministros de Exteriores se vieron por última vez en el 2019, en un mundo muy distinto al actual, aunque a la pandemia se le siguen sumando los desafíos geopolíticos que ya se arrastraban desde antes, como las complejas relaciones con Rusia, Irán y China y que, como apuntan fuentes del ministerio de Exteriores, «amenazan con socavar la democracia, las libertades y los derechos humanos», como la violencia en Etiopía, la enquistada guerra de Siria, la amenaza constante del terrorismo, el cambio climático o la crisis en Birmania.

Veintitres muertos y más de 70 heridos, en la considerada como la mayor tragedia de Ciudad de México después del terremoto que asoló el país en 2017, podría tener consecuecias políticas. El fallo en la estructura provocado por el derrumbe de una viga, que hizo caer dos vagones del suburbano en mitad de una de las vías principales en el sureste de la capital, podría ser usado políticamente a un mes de las elecciones legislativas, en la que se renovará los 500 miembros de la Cámara de Diputados, entre otros cargos. «Sin miramientos de ninguna índole. No hay impunidad para nadie», afirmaba el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) horas después del accidente , durante la Mañanera, su rueda de prensa diaria.

Veinte días después de la operación de las fuerzas especiales de Estados Unidos que acabó con la vida de Osama Bin Laden en mayo de 2011, Pakistán detuvo al doctor Shakil Afridi . Nunca le han acusado formalmente de trabajar para la CIA, pero se considera que fue quien llevó a los servicios estadounidenses hasta el complejo en el que el líder de Al Qaida y su familia vivieron durante seis años en Abbottabad, a 150 kilómetros de Islamabad.

Recientes investigaciones publicadas por el medio independiente cubano CubaNet han revelado los potentes vínculos entre el régimen cubano y los millonarios negocios de la familia López-Calleja. El general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja , exyerno de Raúl Castro y excuñado de Alejandro Castro Espín, es el presidente del Grupo de Administración Empresarial S.A. (Gaesa). Y desde el pasado mes de abril es uno de los nuevos cinco miembros designados para integrar el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Este ascenso refuerza su poder e influencia en la cúpula castrista, así como de su familia.

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca ha marcado una recomposición de las relaciones con Rusia, y ha abocado a las dos potencias a un nuevo modo de carrera armamentística y duras amenazas cruzadas. De fondo, está el creciente distanciamiento entre Washington y Moscú, que pone de relieve la negativa de Biden a invitar a su homólogo ruso, Vladímir Putin , a las cumbres del G-7, algo que sí hacía Donald Trump .

La futura ley francesa destinada a «reforzar el respeto de los principios de la República», y combatir la gangrena separatista islámica , es víctima de una penúltima campaña cosmopolita que pretende defender la libertad de las musulmanas y el uso del hiyab, pañuelo usado para cubrirse la cabeza. Emmanuel Macron anunció las grandes líneas de la futura ley entre finales del 2019 y principios del 2020. La ola de atentados terroristas islámicos del otoño pasado aceleró la reflexión, que terminó transformándose en proyecto de ley hace seis meses cortos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación