Últimas noticias de España hoy miércoles, 5 de mayo del 2021
El contenido más importante de hoy, miércoles, 5, mayo 2021, en las últimas noticias de España. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy miércoles, 5 de mayo del 2021.](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/05/04/elecciones-madrid-4m-en-directo-k7C--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 5 de mayo en el mundo y en España:
Ha llegado el día clave. Casi tres meses después de que se anunciara el anticipo de las elecciones autonómicas, más de 5,1 millones de madrileños tienen este martes, 4 de mayo, el derecho de decidir quién tomará las riendas del Gobierno regional. En esta ocasión se juntan tres factores especiales: la jornada es un martes, el protocolo Covid y el enorme clima de crispación política de la recién terminada campaña. La participación ha cumplido todas las expectativas y ha sido histórica: más del 75%, 12 puntos por encima de los últimos comicios autonómicos de 2019. Los candidatos Isabel Díaz Ayuso (PP), Rocío Monasterio (Vox), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Cs) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) han introducido su papeleta antes del almuerzo; Mónica García (Más Madrid) votó por correo y ha acompañado este martes a su padre al colegio electoral. Al final de una noche electoral en la que Ayuso ha ganado terreno según avanzaba el escrutinio de los votos, Iglesias ha anunciado que abandona su carrera política .
Sin sorpresas y sin salirse de la línea que venían trazando l0s últimos sondeos de las elecciones a la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso conseguiría una clara victoria con un 43,7% de los votos , lo que equivale a una horquilla de 62-65 escaños, muy cerca de la mayoría absoluta, que está en los 69 escaños, según datos de la encuesta de GAD3 para Telemadrid.
Isabel Díaz Ayuso ha ganado el plebiscito en que se habían convertido las elecciones autonómicas madrileñas: los resultados a esta hora determinan que el PP ha c onseguido doblar sus resultados de 2019 en los comicios regionales y subir en más de 20 puntos incluso sobre los de las generales de noviembre de hace dos años. El PP suma 64 escaños en la Asamblea de Madrid y supera a las tres izquierdas juntas que suman 59 (PSOE: 25; Más Madrid: 24 y Unidas Podemos: 10). Es el mejor resultado en número de votos en la historia del PP en las elecciones autonómicas madrileñas.
Pablo Iglesias deja la política y todos sus cargos. Los orgánicos en Podemos y los institucionales. Fracasó el golpe de efecto que intentó el secretario general de Podemos al dejar el Gobierno de coalición y presentarse como candidato al adelanto electoral en la Comunidad de Madrid. Y se va. «Cuando uno deja de ser útil, tiene que saber retirarse». Con estas palabras se despidió ayer el exvicepresidente del Gobierno. Iglesias quedó en quinta posición, la última, y Unidas Podemos solo consigue con él 10 escaños (7,2 por ciento). Un grupo que ahora liderará Isa Serra. El partido mejora en tres diputados en comparación con las anteriores elecciones, pero el resultado no sirve para que la izquierda sume y pueda gobernar. Y era este el objetivo por el que Iglesias dijo presentarse.
La participación de este 4-M alcanza a las 19 horas una cifra histórica, con el 69,26 por ciento . El dato refleja un aumento de más de once puntos respecto a 2019, pero no alcanza para hacer una estimación de qué bloque se beneficiará de esta movilización . En feudos históricos de la derecha, como Pozuelo de Alarcón, ha pasado del 63,57 por ciento de hace dos años al 77,14 actual; mientras que en bastiones socialistas como Fuenlabrada el porcentaje crece del 53,30 al 70,15 por ciento. En la capital la subida también es generalizada en los 21 distritos.
El partido popular gana en el principal feudo de la izquierda en la capital, Puente de Vallecas. Supera al PSOE, pero también a Más Madrid y Podemos, partido, este último, que nació en ese barrio obrero.
Fracaso del CIS de Tezanos en las elecciones de la Comunidad de Madrid. El último gran sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas, publicado el 22 de abril , ha sido el que más lejos se ha quedado de acertar los diputados otorgados a la formación ganadora, el PP. Y es que el CIS otorgaba a Isabel Díaz Ayuso entre 54 y 56 diputados, cuando finalmente ha obtenido 65 diputados.