Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del miércoles, 4 de noviembre del 2020
Revisa las últimas noticias del día 4 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del miércoles, 4 de noviembre que no te puedes perder, como estos:
Este miércoles se prevé que el número de muertes por coronavirus registrado por Sanidad se dispare. El ministerio cambiará el criterio de recuento de los casos e incluirá a aquellas personas fallecidas que tuvieran un diagnóstico confirmado con una PCR, test de antígenos y también a los que cumplían con un criterio clínico muy alto de ser Covid durante las semanas más duras de la pandemia en España.
San Carlos Borromeo se celebra en el día de hoy, miércoles 4 de noviembre del 2020 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.
El Gobierno regional cerrará a partir del sábado 7 de noviembre los bares y restaurantes de la Región de Murcia ante el avance de la pandemia de coronavirus. El Ejecutivo autonómico anunciará este miércoles esta dura medida ante los datos de contagios que anota la Región, que se sitúa en riesgo extremo, según los indicadores del Ministerio de Sanidad . La restricción se ha adoptado este miércoles por la mañana por el Comité de Seguimiento Covid, que continúa reunido en estos momentos.
Cuatro de cada diez profesores de Religión se sitúan políticamente al centro izquierda o a la izquierda, mientras que solo el 35 por ciento de los antiguos alumnos consideran que esta asignatura ha tenido una «influencia decisiva» en sus ideales políticos. Sin embargo, ocho de cada 10 sí reconocen que la asignatura les ha ayudado a «ser más tolerantes y mejores personas».
La ministra de Educación, Isabel Celaá , ha evitado dar su palabra de honor sobre si la enmienda a la «ley Celaá» que quita la referencia a que el castellano sea lengua vehicular en toda España pactada por PSOE, Podemos y ERC y que, previsiblemente, se aprobará mañana tiene que ver con la negociación de los Presupuestos.
Estados Unidos ha abandonado formalmente este miércoles el Acuerdo de París contra el cambio climático , un año después de notificárselo a Naciones Unidas, en plena incertidumbre por los resultados de las elecciones presidenciales , con la carrera aún abierta entre el actual presidente, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden.