Últimas noticias de España hoy miércoles, 4 de mayo del 2022

El contenido más relevante de hoy, miércoles, 4, mayo 2022, en las últimas noticias de España. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del miércoles, 4 de mayo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El Gobierno ya ha elegido la pieza a entregar a la oposición en el caso de que se sienta acorralado: la directora del CNI, Paz Esteban , una mujer con amplísima experiencia en la Casa, donde ingresó hace ya casi 40 años y que no tiene hipotecas políticas pues ha tenido importantes responsabilidades con todos los gobiernos, lo que le proporciona una independencia que ahora puede resultar molesta para el inquilino del Palacio de la Moncloa. De la confianza de la ministra de Defensa, Margarita Robles , Esteban formalmente fue respaldada este martes tanto por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , como por la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez . Pero provocará su caída si sus explicaciones en la comisión de secretos oficiales del Congreso, prevista para mañana, no consigue acabar con la marejada política por la supuesta utilización del sistema Pegasus para espiar a más de 60 personas personas del independentismo vasco y catalán y no da razones convincentes sobre cómo los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y Robles fueron hackeados por un actor externo.

Paz Esteban es la primera mujer que dirige los servicios de inteligencia en España y la verdad es que su llegada al cargo, con el Gobierno de Pedro Sánchez, es el resultado lógico de toda una vida dedicada a la Casa. Con casi 40 años de servicio, a esta mujer discreta, poco amiga de que el trabajo del Centro Nacional de Inteligencia ocupe espacios en los medios de comunicación –es fácil imaginar su disgusto por lo que sucede estas últimas semanas–, no se le puede discutir ni su preparación, ni su capacidad de trabajo, ni su independencia, ni sus privilegiadas relaciones con otros servicios, todas ellas cualidades, por cierto, imprescindibles en el cargo que ocupa.

La Policía Nacional ha detenido en Alicante a un hombre de 27 años que había sido denunciado por un presunto delito de estafa al celebrar en un parque de bolas el cumpleaños de su hijo menor con más de una treintena de invitados y huir del lugar sin abonar la cuenta .

Más de 200 números de teléfonos españoles fueron seleccionados como posibles objetivos del programa espía Pegasus, según el diario británico 'The Guardian'. Este periódico, en colaboración con otros grandes medios internacionales, está inmerso en una gran investigación sobre el uso de este software conocido con el nombre de 'Proyecto Pegasus'.

Alexander Dimitrenko es un empresario nacido en Rusia y afincado en Cataluña. El juez le ha citado a declarar como investigado el próximo 31 de mayo para esclarecer si se sirvió de una operación de compraventa de gas (que puso de relieve una conversación intervenida con Josep Lluís Alay , jefe de la oficina de Puigdemont) para financiar el proyecto independentista. En conversación con ABC, el empresario explica que entre 2018 y 2019 estableció contacto con la Generalitat para favorecer la llegada de una empresa rusa de informática y tecnología a Barcelona. Algunos cargos independentistas vieron en él a alguien capaz de abrirles las puerta del Kremlin y de Putin, y aunque él asegura ser «sólo un hombre negocios», el jefe de la oficina de Puigdemont, Josep Lluís Alay, alardeó en sus conversaciones e informes, para darse importancia entre los suyos, de haber establecido contacto con un espía ruso.

A la fregona, el Chupa-Chups y el futbolín –en calidad de inventos españoles–, cabría añadirles otro que a menudo pasa desapercibido. Corría el siglo XIX a la velocidad de un tren expreso, cuando el ingeniero catalán Narcís Monturiol presentó en el puerto de Barcelona el ' Ictíneo ', que es considerado por muchos el primer submarino moderno, mérito compartido con Isaac Peral , ingeniero murciano que inventó décadas después el sumergible eléctrico. Han pasado más de 160 años, pero la historia parece condenada a repetirse.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha mostrado su total respaldo a la periodista del diario ABC Ana I. Sánchez por su información «veraz» y de «interés general» que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, intentó manipular a través de un tuit.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación