Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del miércoles, 3 de marzo del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 3 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día miércoles, 3 de marzo en el mundo y en España:
Tras una semana de incertidumbre, las autoridades nigerianas anunciaron este martes la liberación de las 279 niñas secuestradas en un colegio del estado de Zamfara , en el noroeste del país, por uno de los grupos armados que operan en la zona . «Pido a todos los nigerianos bienintencionados que se alegren con nosotros porque nuestras hijas están a salvo», reclamó el gobernador, Bello Mattawalle , a través de un mensaje en Twitter. Por su parte, el presidente, Muhammadu Buhari , también festejó la noticia, celebrando que genera «una alegría arrolladora». Sin embargo, las dudas sobre el procedimiento con el que se ha conseguido la liberación de las pequeñas, posiblemente mediante el pago de un rescate que ha ido a parar a manos de los culpables de los hechos, ha opacado el optimismo general.
Emilio Ruiz salió hace ocho años de Puerto Rico para instalarse en Florida. Como otros muchos boricuas, buscaba en el continente las oportunidades que en su tierra no hallaba. «Me vine porque en Puerto Rico no hay oferta de empleo; te matas a estudiar ocho años y lo único que puedes conseguir es trabajar en un McDonald’s», explica Ruiz, ahora con 30 años y pequeño empresario en Kissimmee, municipio al sur de Orlando donde se concentra una nutrida comunidad puertorriqueña.
El Gobierno de Rabat ha «suspendido todo contacto» con la embajada de Alemania en Marruecos debido a «profundos malentendidos» con Berlín en materia del Sahara Occidental , según confirmaron ayer fuentes diplomáticas marroquíes. El ministro de Exteriores de Marruecos , Nasser Bourita, detalló los efectos de la medida de presión en una carta dirigida al jefe de gobierno, Saad-Eddine el Otmani, en la que «se ruega que todos los departamentos ministeriales (…) suspendan todo contacto, interacción o acción (…) tanto con la embajada de Alemania en Marruecos como con los organismos de cooperación y las fundaciones políticas alemanas con los que mantengan relación». Esta carta ha sido difundida por medios de Rabat como Medias24, que ha publicado una fotografía de la carta en la que el ministro da la orden de interrumpir las relaciones.
El combate contra el poder judicial ya no es sólo una obsesión de Cristina Fernández . La lucha, cuerpo a cuerpo, entre la Justicia y el Ejecutivo, la ha asumido como propia el presidente de la Nación. Alberto Fernández decidió, sin medias tintas, embestir contra el único freno que todavía impide que, en Argentina, la democracia y la impunidad se conviertan en sinónimos para el kirchnerismo.
No subirse al carro de Estados Unidos
Las primeras afectadas por la suspensión de las relaciones diplomáticas anunciada por Marruecos son las fundaciones alemanas presentes en el país magrebí, que han recibido notificaciones de cancelación de todas sus actividades con socios institucionales en las últimas 24 horas. Así lo ha confirmado, por ejemplo, la Fundación Konrad Adenauer, que ha visto caer del calendario de actividades varios eventos previamente organizados en colaboración con universidades marroquíes.
La derecha tradicional que encarnan Los Republicanos (LR) se encuentra en una encrucijada histórica tras la condena a tres años de cárcel de Nicolas Sarkozy , culpable según la Justicia de delitos de corrupción y tráfico de influencias. Dirigentes y electores del partido deben elegir entre dos decisiones antagónicas: seguir haciendo campaña en defensa de Sarkozy o dejar que la Justicia siga su proceloso curso, abandonando al expresidente a su incierta suerte.