Últimas noticias de sociedad hoy miércoles, 3 de febrero del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 3 de febrero del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del miércoles, 3 de febrero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Las muertes por coronavirus se disparan. Tras cerrar el mes de enero con más de 8.000 nuevos decesos por el Covid, febrero comienza con una cifra de muertes no vista para un solo día desde abril. Sanidad ha sumado este martes a su balance 724 fallecidos de golpe. España roza así la mayor cifra vista en la segunda y tercera ola: las 767 muertes informadas el pasado lunes 25 de enero. La diferencia es que el dato de este martes corresponde a la actualización para un solo día, mientras que el dato del 25 de enero fue el acumulado de las tres jornadas del fin de semana.
La conocida como la variante británica del coronavirus , o variante de Kent en Reino Unido, está experimentando nuevos cambios genéticos que los científicos han calificado como «preocupantes», ya que podrían afectar la efectividad de las vacunas que hay disponibles en este momento para atajar la pandemia.
Ni Francia ni Suecia utilizarán por el momento la vacuna contra el Covid-19 fabricada por la compañía farmacéutica AstraZeneca para el grupo de edad de 65 años o más, según han informado este martes las autoridades sanitarias. Se unen a otros países como Alemania, Austria o Polonia que ya han anunciado que priorizarán a otros grupos de población con esta vacuna. En España, se espera que esta misma semana se anuncie la decisión al respecto por parte del Ministerio de Sanidad.
El coronavirus sigue alterando el calendario de festejos de 2021. Si el año comenzaba ya reduciendo a la mínima expresión las cabalgatas de Reyes en los distintos puntos de la geografía española, la presidenta de Navarra, María Chivite apuntaba a que Sanfermines se suspenderían, aunque el alcalde de Pamplona no ha querido ser tan tajante. No son los únicos festejos que ven peligrar su celebración.
Descartadas las variantes ya existentes, el descubrimiento sigue en estudio para comprobar si se ha desarrollado un nuevo origen del virus en cuatro pacientes de Jalisco para descartar un mayor contagio o virulencia.
El asunto ya se ha tratado en Bruselas. Algunos países de la UE desearían establecer un pasaporte de vacunación que permita a los ya vacunados moverse de nuevo con libertad entre territorios, un privilegio que le sería negado a quien todavía no hubiera recibido la vacuna. La canciller Merkel, sin embargo, no está de acuerdo con eso. Sin citarlo expresamente, ayer rechazó cualquier privilegio que diferencie a las personas vacunadas de las que no lo están. «Mientras no esté claro si las personas que han sido vacunadas pueden infectar o no a otras personas, no es posible tratarlas de manera diferente», dijo en una entrevista concedida a la cadena de televisión pública alemana ARD. «Otra cuestión sería cómo tratar a las personas que, cuando la oferta de vacunación haya sido ya muy grande y en un contexto de vacunación voluntaria, no quieran ser vacunadas», dijo pensando en el largo plazo, «entonces surge la pregunta de si habría que hacer diferencias según el criterio: está bien, si no quieres la vacuna, es posible que no puedas hacer ciertas cosas».
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha comprometido personalmente, ante la nación, a que «todos los franceses que lo deseen puedan estar vacunados a finales del verano ».