Últimas noticias del miércoles, 2 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 2 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del miércoles, 2 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El Madrid puede jugar en febrero la Europa League . Suena a idea de barra de bar a las cinco de la mañana, que diría Tebas, pero es absolutamente real. Por primera vez en la historia de la Copa de Europa desde que se juega en formato Champions, hace ya 28 años, el club blanco puede verse apeado en la primera fase.
El Madrid puede jugar en febrero la Europa League. Suena a locura de barra de bar a las cinco de la mañana, que diría Tebas, pero es absolutamente real. Por primera vez en la historia de la Copa de Europa desde que se juega en formato Champions , hace ya 28 años, el club blanco puede verse apeado en la primera fase, y sería por méritos propios. No ha sido capaz de ganarle ninguno de los dos partidos al Shakhtar, quizás el rival con menor potencial del grupo, y desde la primera jornada ha transmitido una clara sensación de caminar al filo del abismo, pero Zidane, muy tocado tras una nueva derrota preocupante, no baja los brazos ni piensa en medidas dramáticas: «No voy a dimitir. Tengo fuerzas para revertir esta situación».
La Fórmula 1 había esquivado el coronavirus con bastante solvencia y eficacia. Solo dos pilotos positivos en un pelotón de 20, un aceptable porcentaje si se tiene en cuenta que la movilidad de este deporte es constante. De país en país, de aeropuerto en aeropuerto, de hotel en hotel y de circuito en circuito... La F1 ha vivido el 2020 en una cápsula de aislamiento entre cientos de pruebas PCR cada fin de semana, pero ni así. El campeón del mundo, Lewis Hamilton, séptimo título a su palmarés, ha dado positivo por Covid y no participará en el próximo gran premio, que se disputará también en Bahréin (como el último), aunque en un circuito distinto. El día del pavoroso accidente de Grosjean, Hamilton ganó en Shakir y la pregunta surge inevitable. ¿Venció siendo positivo por coronavirus?
En el fútbol, la memoria es débil y el tiempo efímero. Tanto como para que Leo Messi haya dejado de ser imprescindible en el Barcelona, dentro del campo y fuera de él. Si Ronald Koeman le ha excluido de las dos últimas convocatorias de Champions, algo impensable hace unos meses, la mayoría de los precandidatos que aspiran a suceder a Josep Maria Bartomeu se muestran tibios cuando se les cuestiona por la continuidad del rosarino. La grave situación económica que atraviesa el club, con pocos visos de reavivar a causa de la pandemia ; el alto salario que percibe el futbolista, en torno a los 80 millones de euros anuales; su edad, en junio cumple 34 años; y el rendimiento que está ofreciendo esta temporada plantean serias dudas sobre la viabilidad de ampliar su contrato en las condiciones actuales y del impacto que tendría en el socio a la hora de acudir a las urnas.