Últimas noticias del miércoles, 2 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 2 de septiembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del miércoles, 2 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

El Ministerio de Sanidad ha registrado 8.115 casos de Covid-19, de los cuales 2.731 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas , en comparación con los 2.489 de este lunes. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 470.973 personas en España.

Vocento inicia un proceso de relevo en el seno de tres de sus direcciones editoriales a partir del cual, desde este mes, Julián Quirós será el nuevo director de ABC relevando en el cargo a Bieito Rubido, Jesús Trelis dirigirá el diario Las Provincias en sustitución de Julián Quirós y David Taberna ocupará la dirección de «El Diario Vasco» sustituyendo a José Gabriel Mújika.

El Ministerio de Sanidad ha registrado 8.115 casos de Covid-19 , de los cuales 2.731 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.489 de este lunes. De esta forma, en total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 470.973 personas en España .

La mitad de las provincias de España ya están en peligro alto de descontrol de la pandemia de coronavirus . El mapa del riesgo, realizado a partir del estudio de los investigadores de BIOCOMSC, muestra la situación según el número de contagios y la velocidad de su reproducción.

Una paciente, que había dado positivo en las pruebas de coronavirus , se ha fugado esta madrugada del Hospital Universitario de Ceuta , siendo localizada horas después en su domicilio .

El Ministerio de Educación ha repetido como un mantra que son las comunidades las que tienen competencias en educación, lo que ha convertido la vuelta al cole en un maremágnum de decisiones, muchas veces contradictorias. Algunas optaron por hacer PCR masivas (como Asturias o Cataluña); otras por pedir declaraciones responsables a los padres para garantizar que no tienen fiebre (por ejemplo Cataluña, Comunidad Valenciana o Cantabria), mientras que también hay diferencias en el número de alumnos que formarán los famosos grupos burbuja (Madrid, 20, o La Rioja, 25).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación