Últimas noticias del miércoles, 2 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 2 de marzo del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy miércoles, 2 de marzo del 2022.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 2, marzo aquí mismo:

El efecto dominó se extiende sobre el deporte ruso como una mancha de aceite en el mar. Después de la iniciativa del fútbol y el Comité Olímpico Internacional (COI) al decretar o recomendar sanciones a los clubes y rupturas de contrato con las empresas rusas integradas en la industria, el resto de deportes han anunciado su veto al país invasor de Ucrania. La Copa Davis, el atletismo, el ciclismo, la Federación Internacional de baloncesto... Todos se alinean con la respuesta europea a Vladimir Putin.

El partido en Valdebebas fue el que siempre había soñado. Levantó los brazos, apretó los puños y, mientras miraba al cielo con cara de incredulidad mostrando al mundo la más feliz de sus sonrisas, Yuriy Vernydub (56 años) celebró uno de los goles más importantes de su carrera. El tanto en el último minuto del encuentro de Champions League ante el Real Madrid provocó, en septiembre de 2021, la victoria más prestigiosa en la historia del FC Sheriff y terminó de encumbrar a un entrenador que solo cinco meses después ya no ocupa el banquillo de este club de la República de Transnistria que compite en la liga de Moldavia. Un adiós que no ha tenido nada que ver con goles injustos ni con derrotas inesperadas. Tampoco con malos resultados ni con una decisión injusta del presidente de la entidad.

El domingo 6 de marzo, el Real Madrid celebra su 120º cumpleaños . Una historia recorrida siempre vestido de blanco a golpe de conquistas que lo han convertido en el club más laureado en títulos de Liga (34) y de Copas de Europa (13). Con motivo de dicho aniversario, ABC se lanza a buscar a los mejores de todos los tiempos dentro de la institución. A partir de una selección previa elaborada por la redacción, los lectores podrán elegir a sus favoritos en una votación dividida día a día por categoría s (entrenador, porteros, defensas, centrocampistas, delanteros y presidentes) hasta establecer el cuadro de honor definitivo del club. Este miércoles, los defensas.

El pulso entre la reivindicación social y la realidad se decanta de momento por los bárbaros. Como se aprecia en el episodio que protagonizó el lunes un espectador del estadio Los Cármenes en Granada con el cadista Akapo al imitar el movimiento del mono, el racismo aún tiene ventaja sobre la rodilla en el suelo, gesto que ha caído en desuso entre los deportistas. Y eso que el detalle de Eminem en la pasada Super Bowl reactivó un símbolo que generó escuela. La rodilla al suelo en favor de la población negra. El rapero de Michigan, el artista que más discos ha vendido en la década de 2000, dobló la pierna en el escenario de Los Ángeles y se saltó las recomendaciones de la NFL ante la masiva audiencia de 190 millones de televidentes por todo el mundo. La genuflexión reivindicativa, que se hizo global después de la muerte de George Floyd ante la brutalidad de un policía norteamericano, pierde fuerza con el paso del tiempo ante la estupidez de los cafres. En la Premier se diluye, en la Liga ya no existe aunque la patronal denunciará el atropello de Granada ante la Fiscalía, en la Fórmula 1 se ha eliminado la ceremonia... El viejo aserto cobra sentido: todos estamos condenados a ser olvidados.

Desde que el Getafe de José Bordalás (Alicante, 1964) empezara a incomodar a la zona noble de la Liga, se clasificara para la Europa League y rozara los puestos Champions, siempre fue recurrente entre numerosos entrenadores rivales calificar el juego de su equipo como sucio y agresivo. Sea como fuere, sus exitosos años en el Coliseum le valieron una oportunidad en un grande, el Valencia, pero esa vitola negativa sobre su praxis futbolística sigue vigente. Entretanto, con su nuevo club sumido en una crisis institucional que hace mella en la afición y señalado por la prensa local por la mediocridad de un Valencia que ha dejado de aspirar por los puestos continentales, Bordalás está a solo un partido de acceder a su primera final de Copa del Rey ; un título que amainaría las aguas y cambiaría la sinuosa deriva del alicantino en el siempre convulso banquillo valencianista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación