Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del miércoles, 2 de febrero del 2022
El contenido más importante de hoy, miércoles, 2, febrero 2022, en las últimas noticias de deportes. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 2, febrero aquí mismo:
La selección española de fútbol sala fue fiel a los pronósticos y eliminó a Eslovaquia en los cuartos de final del Europeo de los Países Bajos. Siempre entre las máximas favoritas al título por su inigualable palmarés continental, no dio lugar a la sorpresa y se deshizo con facilidad de su rival demostrando su superioridad desde el primer minuto. Portugal, defensora del título y verdugo de España en el Mundial y en el anterior Europeo, será el siguiente escalón en el camino de la heptacampeona en su reconquista del trono.
El Real Madrid y el nuevo Bernabéu quieren estar a la cabeza del mundo en la utilización de las tecnologías más modernas para que acudir al estadio sea una experiencia casi marciana. El campo tendrá un marcador de 360 grados. El club trabaja para tener cuanto antes una realidad virtual y aumentada que aplicará en su cadena de televisión, un hecho que ha conseguido al firmar acuerdos con las grandes empresas especializadas. Habrá diferentes Tour en el coliseo remozado. Y el área que rodea la sede contará con focos ultramodernos que teñirán de colores todo ese espectro. Los días de partido podremos ver Chamartín de color blanco . El club se centra en el fútbol, en el baloncesto, en el deporte, pero su nuevo Bernabéu será un centro de ocio y todas las modalidades técnicas serán aplicadas a su alrededor y en su televisión.
El 22 de octubre de 2019 me hablan por vez primera en mi vida de José Ángel González Franco. Inmediatamente llamo a mis abogados de confianza y cada uno me ofrece un retrato más espeluznante de un personaje oscuro, obsesivo en el sentido de Misery, carero sin escrúpulos y oportunista de cuidado. El tema de conversación ya entonces son las comisiones por el fichaje de Griezmann.
Volvió a ser una jornada de nervios, de teléfonos calientes y rumores sin filtro ni desenfreno. Pero una vez cumplida la hora había poca tela que cortar en la sede de la Liga. El cierre del mercado invernal de fichajes cuenta siempre con el incentivo de ver si algún equipo se ha guardado algún as para la jugada final, pero esta vez el día del toque de campana se mantuvo casi igual de plano que el resto del mes. No está la economía de los clubes españoles para tirar cohetes y sigue pesando el tremendo impacto que ha supuesto el coronavirus. Con todo, se observan signos de recuperación. Los 77,7 millones de euros gastados en este enero, según la web especializada Transfermarkt, suponen un salto enorme frente a los escuálidos 20,7 millones que se invirtieron el año pasado, aún con los equipos tratando de recuperarse financieramente de los peores meses de la pandemia. La cifra de este año sigue lejos de los 159,1 millones gastados en la temporada 19-20. Y ya parece una utopía acercarse a los 288,7 millones de la temporada 17-18, tope de gasto en LaLiga . Aún así, el saldo de los clubes registra una cifra negativa de 60 millones entre ventas y contrataciones, el segundo más alto de la historia desde aquel curso récord, que fue de -73,8 millones.
Blindados contra el coronavirus. Así se van a celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 , que empiezan este viernes bajo una enorme burbuja para impedir la propagación del Covid-19. Tras los de Tokio el pasado verano, son los segundos Juegos que tienen lugar durante la pandemia, que precisamente estalló hace dos años en China, cuando se cerró la ciudad de Wuhan. Pero la situación ha cambiado mucho desde entonces y ahora son las autoridades chinas quienes temen que el coronavirus entre en su territorio desde el extranjero , donde la supercontagiosa y más leve variante Ómicron campa a sus anchas por Europa y América.