Últimas noticias de sociedad hoy miércoles, 1 de diciembre del 2021
Revisa las últimas noticias del día 1 de diciembre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del miércoles, 1 de diciembre que no te deberías perder, como estos:
El Ministerio de Sanidad ha recomendado limitar el número de participantes en los «eventos públicos y sociales», especialmente durante las celebraciones de las fiestas navideñas, así como extremar las precauciones utilizando mascarillas e higiene de manos. Además, pide intensificar las medidas de control y seguimiento de las personas procedentes del sur de África, ya que en las últimas semanas han llegado una media de 75 personas.
El número de contagios de coronavirus en la Unión Europea está disparado en máximos de toda la pandemia. Quince países de la Europa de los 27 han alcanzado récord de contagios está ola, todavía al alza, y dos más están a punto de hacerlo. Bulgaria y Rumanía , las menos vacunadas, marcan además máximos en la mortalidad.
Arranca el ‘estado de calamidad’ decretado por el Gobierno socialista de Portugal desde este 1 de diciembre, con una extensión de casi cuatro meses porque se prevé que dure hasta el próximo 9 de enero , que será cuando finalice el primer tramo del periodo de contención. Y la consecuencia más llamativa se centra en la exigencia de papeles para cruzar de un lado a otro de la frontera con España.
Ni si quiera ha esperado a ser investido canciller para comenzar a incumplir sus promesas electorales. Reiteradamente se declaró Olaf Scholz contrario a la vacuna obligatoria como candidato electoral del Partido Socialdemócrata (SPD) a las elecciones del 26 de septiembre, en una campaña fuertemente marcada por la pandemia . Pero antes incluso de tomar posesión del cargo de canciller, se declaró partidario de la vacuna obligatoria, al tiempo que desde su oficina se filtraba que será legislada de inmediato, que un equipo de la 'coalición semáforo' comenzará a trabajar en ello desde el lunes y que el Bundestag podrá votar antes de finales de febrero de 2022. «La vacunación es la salida a esta pandemia » , había defendido la semana pasada, cuando solamente había modificado su posición respecto a la vacunación obligatoria de sanitarios y cuidadores de ancianos. Ayer, en cambio, introdujo la idea en una reunión con los presidentes de los 'Bundeslander' y sugirió que se dejará a los diputados que voten en conciencia, ajenos a la disciplina de partido.
Viendo cómo las UCI griegas no dan abasto -al estar muchas camas ocupadas por pacientes con Covid-19- y cómo los hospitales públicos se encuentran al borde del colapso, el primer ministro, Kiriakos Mitsotakis , ha tomado una decisión drástica que anunció esta mañana al comienzo del Consejo de Ministros. Una decisión «que me ha atormentado a nivel personal», dijo, refiriéndose a la obligación de vacunarse para quienes tienen sesenta o mas años. Tendrán hasta el 16 de enero para ponerse la primera vacuna u obtener cita para ello y prioridad en el sistema de reservas para las citas.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los estados miembros « no ceder al pánico frente a la nueva variante Ómicron » y «adoptar una respuesta serena, coordinada y coherente». Dese hace unos días, la nueva variante está sembrando el desconcierto en el mundo.