Últimas noticias del miércoles, 1 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 1 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy miércoles, 1 de junio del 2022.

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del miércoles, 1, junio aquí mismo:

Gómez del Pilar sufre una cornada en el glúteo al ir a portagayola en el sexto, después de haber arrancado una oreja en el tercero. Octavio Chacón y Alberto Lamelas lidian con oficio unos toros de Escolar muy serios y complicados.

Tres marginados de los carteles de relumbrón hacían el paseíllo. Era «un martes de tiesos», bautizo de unos aficionados del 3. «¡Pues vivan los tiesos!» , exclamaron en el ecuador de una tarde de grandes emociones. «Los del clavel se han perdido el encierro de más fiereza e interés, con las cosas del gaditano (Chacón), la firmeza del torero taxista (Lamelas) y la heroicidad de Noé (Gómez del Pilar)», glosó un abonado. Tres supervivientes en las corridas duras figuraban como protagonistas de una barojiana 'Lucha por la vida' . Hasta el escritor antitaurino que quería poner metralletas en las plazas se hubiese rendido a una batalla de pedernal como la librada por Noé frente a Milagroso. Disparos lanzaba el toro de José Escolar : «Este quitaba el hipo a medio escalafón», se oyó. Ante el portón de los sustos se plantó el hombre de gris y oro. «Hay que venir a morir», sentenció. Y un milagro fue que Milagroso no le metiera el pitón hasta la cepa. Los tendidos, sobresaltados, pedían 'lexatin', mientras el matador indicaba calma a su cuadrilla. Los misiles silbaban en cada embestida. «Peligro latente», señaló el ingeniero naval Óscar González .

En febrero, homenajeaba a Picasso , que fue su alumno y académico honorario, con una exposición que reunía grandes préstamos de la Fundación Beyeler de Basilea . Hace unos días presentaba sus nuevas salas de Goya (han sido ampliadas y cuentan con una nueva museografía). Y, como ya adelantó ABC Cultural , dedica, hasta el 4 de septiembre, una pequeña gran exposición a Velázquez , centrada en sus dos viajes a Italia y protagonizada por dos personajes que acompañaron al pintor español: Luigi Amidani y Juan de Córdoba. La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando cierra así una terna con la 'santísima trinidad' del arte español.

La MECA ha hecho públicos los carteles de la Feria del Toro de Pamplona, cuya plaza celebra su centenario. Será el regreso de los Sanfermines tras dos años sin la popular feria por culpa de la pandemia. Estos son los carteles:

En la triste historia de despotismo que ha padecido América Latina en general, y Centroamérica en particular, nunca un dictadorzuelo había señalado a las Academias o a las bibliotecas como enemigos. Ni los más sanguinarios e indoctos –ni siquiera los Somoza, y eso ya es decir mucho– habían hecho lo que acaban de hacer Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua . Su amenaza de cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otra institución menos conocida pero igualmente valiosa para la divulgación de la cultura nacional, la Fundación Enrique Bolaños, rompe todos los esquemas a los que estábamos acostumbrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación