Últimas noticias y última hora de hoy martes, 31, agosto 2021 en internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 31 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy martes, 31 de agosto del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 31 de agosto que no te deberías perder, como estos:

Estados Unidos puso fin ayer a su guerra más larga, declarada hace 20 años como respuesta a los atentados del 11-S. Pasadas las 16.30 hora local de Washington -las diez y media de la noche en España-, el general al frente del Comando Central del Pentágono, Kenneth McKenzie, compareció ante los medios y dijo: «Estoy aquí para anunciar la culminación de la retirada de Afganistán y el final de nuestra misión militar». El último avión C-17 salió unos minutos antes de la medianoche, hora de Afganistán, a las 21.30 hora peninsular española.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) notificó el fallecimiento, el 28 de agosto, del General de División de la Reserva Félix Baranda Columbié . Si bien no se precisó la edad, según la información difundida por los medios oficiales cubanos, el deceso de este General retirado se habría debido a la Covid-19.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ; la opositora venezolana María Corina Machado ; las diputadas españolas Cayetana Álvarez de Toledo , Belén Hoyo (ambas del PP) y Macarena Olona (Vox); la diputada en la Asamblea de Madrid Rocío Monasterio (Vox); la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzova ; la exeurodiputada Beatriz Becerra (Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa, ALDE), y la abogada de derechos humanos Tamara Suju son algunas de las más de 260 mujeres de 22 países que han firmado un escrito en apoyo de Jeanine Áñez , expresidenta interina de Bolivia detenida el pasado mes de marzo y en prisión preventiva desde hace cinco meses y medio bajo cargos como sedición y terrorismo, a los que se sumó el de genocidio, en relación con salida del poder de Evo Morales a la presidencia de ese país en 2019.

Dos de los países con más exiliados venezolanos y, por tanto, ya sometidos a una gran presión migratoria serán también quienes más refugiados afganos reciban en Latinoamérica a lo largo de los próximos días, según las previsiones de sus gobiernos. Colombia y Ecuador han acordado con Washington admitir en su territorio miles de afganos –que pueden llegar a 4.000 en el caso colombiano y 5.000 en el ecuatoriano– a cambio de fondos de USAID, la agencia estadounidense de ayuda exterior.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró este lunes una reunión de urgencia para tratar la situación en Afganistán una vez concluido el plazo para la retirada de las tropas de EE.UU. del país, que concluye esta medianoche. El órgano con más poder dentro de la ONU logró aprobar una resolución en la que requiere a los talibanes , que tienen la práctica totalidad del país bajo control desde hace dos semanas, que cumplan con su compromiso de permitir salir a todos los afganos que así lo deseen.

La retirada de Afganistán no es lo que parece. No es una efímera noticia internacional, ni un lejano evento encapsulado a 8.000 kilómetros de distancia. Tampoco debería ser una nueva oportunidad para que los políticos vuelvan a darse patadas en el trasero de nuestra política exterior. Este final unilateral, precipitado y caótico debe considerarse más bien como el final de toda una época. Un desenlace que en el caso de Estados Unidos viene enmarcado entre el asalto al Capitolio y el despegue del último avión con tropas del Pentágono desde el sitiado aeropuerto de Kabul.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación