Últimas noticias y última hora de hoy martes, 31, agosto 2021 en deportes
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 31 de agosto del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 31 de agosto que no te deberías perder, como estos:
Las medallas 21 y 22 para España en Tokio 2020 Miguel García-Marquina, bronce . Los dos han completado una gran mañana en ciclismo después de la mala noticia de la retirada de Ricardo Ten por un golpe de calor.
Respaldado por el paraguas económico del Emir de Catar , el PSG es un club que no tiene dolor de cabeza alguno cuando se lanza a la caza de jugadores a los que considera necesarios para reforzar su plantilla. Los 222 millones de euros puestos sobre la mesa para sacar a Neymar del Barcelona, el fichaje más caro de la historia del fútbol, ejemplifican el poderío de un club en el que resulta sencillo entrar, pero muy difícil salir para aquellos que lo intentan antes de finalizar sus contratos. Un verdadero calvario para los que van un paso más allá y se atreven a retar y rebelarse contra el presidente Nasser Al-Khelaifi , el hombre que controla todo en el conjunto parisino.También el encargado de rendir cuentas ante el verdadero propietario del equipo, el emir de Catar. Desde ese temor puede entenderse el silencio público que ha mantenido Kylian Mbappé desde que el Real Madrid comenzara el cortejo a la entidad francesa para intentar un traspaso que sigue en el aire y que llega al último día de mercado sin resolverse. El PSG ni ha respondido a la oferta blanca.
Con deberes desde el primer día, pues el calendario aprieta, España inicia el nuevo curso sin perder la sonrisa recién adquirida. Constreñida entre las competiciones de clubes, la selección es como el Guadiana. Aparece y desaparece sin que la gente asimile bien algunos de esos parones por muy importantes que sean, así que siempre conviene repasar las citas para los más despistados. En la próxima semana España se juega buena parte de sus opciones de estar en el Mundial de Catar 2022 con tres partidos oficiales consecutivos en los que apenas hay margen de error. El primero, el que a priori debe marcar el futuro de la selección, se juega en Solna ante Suecia (2 de septiembre). Los nórdicos, rivales también en el estreno en la Eurocopa (con un 0-0 en La Cartuja), son los otros candidatos a la primera posición del grupo, la única que da acceso directo al Mundial. Después llegarán los duelos ante Georgia (5 de septiembre, en Badajoz) y Kosovo (8 de septiembre, en Pristina), partidos trampa en los que tampoco se pueden perder puntos. Estos encuentros servirán de aperitivo para el otro plato fuerte que aún le espera a la selección este año, la fase final de la Nations League , donde deberá afrontar una semifinal ante Italia (siempre Italia) antes de pensar en pelear por otro título.
En el catálago de las cumbres de leyenda, de los puertos que zarandean el ánimo y proporcionan paz interior en la cumbre, Asturias ocupa la pole en el ciclismo español. Hace casi cuarenta años (1983), la Vuelta descubrió un santuario de peregrinación, los Lagos de Covadonga, montaña que mezcla la inmensidad y belleza de la naturtaleza con los desniveles devastadores que atraviesan los pulmones de los practicantes del ciclismo. Por sus tres lagos en la cima, su majestuoso encanto y sus porcentajes en el Mirador de la Reina o la Huesera, los Lagos fueron designados la cumbre emblemática del ciclismo. Llegó luego el Angliru (1999), puerto imposible, camino asfaltado para facilitar el alimento a las vacas, rampas que atemorizan a los coches, la Cueña les Cabres y su 23 por ciento en línea recta, un cosmos salvaje que hechizó al personal y discute hoy la hegemonía a los Lagos en el gusto popular. El jueves se estrena un tercer episodio en esta secuencia de Asturias con sus cordilleras. El inédito Gamoniteiro, paraje pelado al otro lado de la sierra del Aramo donde descansa el Angliru, tránsito entre cuencas mineras que amenaza a los dos colosos con su carretera empinada, una pared con tramos de hormigón desde que se deja a la derecha la carretera de la Cobertoria. En los Lagos y en el Gamoniteiro, en la Asturias paraíso natural, se decide esta semana la Vuelta a España.
Oksana Masters ha conquistado ocho medallas y ha participado en cuatro Juegos. Ya de por sí números de estrella que se multiplican si se añade que las ha ganado en citas paralímpicas de verano y de invierno. Se estrenó en Londres 2012 en remo, voló hasta Sochi en 2014 en esquí de fondo; en Río 2016 volvió al calor para competir en ciclismo, y en PyeongChang 2018 se coronó en esquí campo a través y en biatlón. Para Tokio 2020 se ha preparado a conciencia las pruebas de contrarreloj y ruta porque se quedó con un regusto amargo hace cinco años con la cuarta y la quinta plazas. Es lo que ha llamado ‘La cuenta pendiente’. La competitividad es algo que lleva en la sangre, pues tuvo que pelearse con las dificultades desde que nació.
Si hay algo que caracteriza a Ronald Koeman es su honestidad, tanto cuando comparece ante la prensa como cuando decide qué alineación escoger para disputar un partido. Formado en la escuela holandesa (militó como futbolista en los tres grandes, Ajax, PSV y Feyenoord , y en el Barça estuvo a las órdenes de Johan Cruyff), lleva incrustado en su ADN la apuesta por el fútbol total y su envite por la juventud, priorizando la calidad a la edad e imponiendo la meritocracia como requisito indispensable para saltar al terreno de juego. No obstante, esto no empaña ni minimiza su consciencia sobre la realidad del equipo y del club. Ha hecho debutar a tres canteranos en las tres primeras jornadas de Liga, un futuro esperanzador que no esconde el inquietante presente por la situación económica que atraviesa el Barcelona. Explotó el sábado, en la previa del partido ante el Getafe , asumiendo la frustración por no poder competir en el mercado, por tener que quedarse a futbolistas con los que no cuenta o por no poder pelear económicamente con otros clubes.
La tenista española Garbiñe Muguruza ha arrancado con victoria su andadura en el US Open, último Grand Slam de la temporada, superando en dos sets con dos 'tie break' a la croata Donna Vekic (6-7[4] y 6-7[5]). En el Louis Armstrong Stadium de Flushing Meadows (Nueva York), la de Caracas usó esas dos muertes súbitas para derrotar a una combativa Vekic, número 57 del mundo en el ranking WTA, en 2:22 horas de partido.