Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 29 de diciembre del 2020
El contenido más importante de hoy, martes, 29, diciembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/12/29/mezquita-paris-k5OE--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 29 de diciembre en el mundo y en España:
Emmanuel Macron, presidente de la República, es mucho más «islamista» que Chems-Eddine Hafiz, rector de la Gran Mezquita de París, adversario político y religioso de los dirigentes del Consejo francés de culto musulmán (CFCM), a quienes el presidente de la República ha encomendado la misión de pilotar la creación de un Consejo Nacional de Imanes (CNI) para integrar el islam en las instituciones del Estado.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha votado este lunes a favor de anular el veto que el presidente, Donald Trump, lanzó la semana pasada contra el proyecto de ley de defensa, al que calificó de «vergüenza» y de ser ampliamente beneficioso para China, Rusia y la empresas tecnológicas. Finalmente, decidieron con 322 votos a favor y 87 en contra dejar sin efecto la negativa de Trump a la llamada Ley de Autorización de Defensa Nacional, valorada en unos 740.000 millones de dólares (605.000 millones de euros). En caso de que el Senado haga lo propio esta semana, será la primera vez que el todavía jefe de la Casa Blanca ve tumbado uno de sus vetos.
El ajetreo habitual del centro de Nashville, capital del «country», con decenas de bares donde cada noche se suben a sus escenarios cantantes que esperan que alguien les descubra, lo sustituyó en la mañana de Navidad una sola canción. «Downtown» de Petula Clark, el clásico de los años sesenta, que sonó por los altavoces de una autocaravana aparcada en la zona, desierta a las 6.30 de la mañana de un festivo. Antes, los mismo altavoces emitieron un aviso en el que pedían a todo aquel que estuviera en las inmediaciones que evacuara la zona. Cuando sonó la música, la autocaravana detonó, en una explosión enorme que dañó buena parte de los edificios de alrededor. El más perjudicado, uno de la compañía telefónica AT&T, que sufrió graves destrozos.
La explosión de varias bombonas de gas doméstico en el estado Monagas, al noreste de Venezuela, dejó al menos 45 personas heridas, entre las cuales 12 son menores de edad y 34 habrían sido ingresadas al hospital con quemaduras de tercer grado. El accidente se registró la tarde del lunes mientras los habitantes de la comunidad Caño de Los Becerros hacían filas para abastecerse del servicio. Los motivos de la explosión aún se desconocen y no hay reporte de fallecidos.
La pandemia, que ha llenado los hospitales y los cementerios y hecho trizas la economía global, también ha supuesto un golpe para los defensores de la libertad de expresión, que de nuevo tienen que llorar a los que se juegan la vida por emancipar a los ciudadanos con buenas informaciones. A pesar de las restricciones impuestas por el virus y las trabas que han significado para el reporterismo, un total de 50 periodistas han sido asesinados en 2020, según el último balance de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que se ha presentado hoy. Son solo cuatro menos que el año pasado, cuando nada dificultaba la tarea de los que salen a las calles a buscar noticias y denunciar los desmanes del poder. Son, de nuevo, cifras alarmantes, como demuestra el documento, que expone con datos otras conclusiones poco halagüeñas, que invitan a la reflexión.
Turquía y el Reino Unido han firmaron este martes un acuerdo de libre comercio que garantiza la continuación de los intercambios económicos tres días antes de que Londres abandone formalmente la Unión Europea (UE). El Reino Unido comerciaba hasta ahora con Turquía en base a la Unión Aduanera que tiene Ankara con el bloque comunitario y, según Londres, el nuevo acuerdo replica las condiciones de ese modelo.