Últimas noticias de internacional hoy martes, 29 de diciembre del 2020
El contenido más relevante de hoy, martes, 29, diciembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 29, diciembre aquí mismo:
El Gobierno afgano decidió este lunes duplicar el número de policías en Kabul, en medio de una ola de ataques selectivos que tiene casi a diario como objetivo a políticos, activistas, intelectuales o periodistas.
Solo hay una cosa segura del muy impredecible Donald Trump : a partir del próximo 20 de enero, cuando Joe Biden jure su cargo como presidente de EE.UU., el multimillonario neoyorquino no se retirará a sus posesiones en Florida, como cualquier jubilado de 74 años a jugar a golf y tomar un cóctel al atardecer. No solo porque el presidente de EE.UU. sea abstemio, sino porque su plan es mantener el poder en el partido republicano.
Edgardo Pinell pasa su segunda Navidad en España. Periodista y politólogo nicaragüense, tuvo que salir huyendo de su país en 2018 tras la represión desatada contra todo aquel que criticaba al régimen de Daniel Ortega por su manera de sofocar las protestas de abril de 2018, que dejaron 328 muertos y más de un centenar de presos políticos. El Gobierno sandinista llenó entonces las calles de policías y agentes paramilitares con el fin de ahogar las demandas de los más jóvenes, que exigían el adelanto de las elecciones, previstas para noviembre de 2021. El líder sandinista se revolvió con más detenciones y nuevas leyes contra cualquier atisbo de disidencia, como la ley de manifestaciones. La ola de represión provocó la diáspora de más de 100.000 nicaragüenses.
Durante las navideñas festividades, Donald Trump ha recibido el regalo que más ilusión le puede hacer: ser el centro de atención. Todo el mundo ha estado pendiente de qué pasaba con la legislación conocida como Pandemic Relief Bill , que incluye 900.000 millones de dólares para aliviar las devastadoras consecuencias económicas del Covid-19 y asegurar la financiación del gobierno federal hasta el mes de septiembre. Todo este ingente desembolso presupuestario, más necesario que nunca, estaba pendiente de la rúbrica del presidente.
El Diario Oficial de la Unión Europea publicará en las próximas horas el texto del acuerdo de libre comercio con el ReinoUnido, después de que los representantes de los países miembros dieran ayer por la mañana su visto bueno, por unanimidad, a su aplicación provisional hasta el 28 de febrero. Falta la ratificación de la Eurocámara pero los grupos políticos han pedido al Consejo que acepte el principio de ampliar ese plazo de la aplicación provisional, porque necesitan más tiempo para hacer un análisis del texto del tratado y el pleno de febrero está fijado para el día 8, que es una fecha demasiado temprana para que los eurodiputados tengan tiempo de leer las 1.246 páginas antes de votar afirmativamente.
Los parlamentarios tories partidarios del Brexit han pedido una garantía de que podrán hablar en los Comunes y no desde sus casas durante el debate del Brexit esta semana, después de que el «speaker» de la Cámara instara a los parlamentarios a quedarse en sus hogares para evitar la propagación del Covid-19. Sir Lindsay Hoyle , portavoz de los Comunes, escribió a los diputados para pedirles que participen de forma remota a través de videollamada cuando la legislación llegue a la Cámara el miércoles, ya que las restricciones, debido a la pandemia, permiten que solo 50 diputados estén presentes en el Parlamento al mismo tiempo.
El pasado 20 de diciembre, el primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli , convocó elecciones legislativas en su país para el 30 de abril y el 10 de mayo por las fricciones dentro de su Gobierno. Tras esta decisión, la presidenta del Parlamento, Bidya Devi Bhandari , disolvió la Cámara Baja para proclamar oficialmente la celebración de los comicios. Aun así, la última palabra le corresponde al Tribunal Supremo, según expertos constitucionalistas. El Ejecutivo del Estado himalayo está compuesto por una coalición de dos formaciones marxistas, fundidas en el Partido Comunista de Nepal, donde la iniciativa ha generado sorpresa. Hay una lucha de poder entre Oli y el exguerrillero maoísta, Pushpa Kamal Dahal , más conocido como « Prachanda », opuesto a la decisión del presidente.