Últimas noticias de internacional hoy martes, 29 de septiembre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 29 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 29 de septiembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Las declaraciones de la renta de Donald Trump, filtradas a la prensa estadounidense a poco más de un mes de las elecciones presidenciales , demuestran que el presidente, asistido por su familia, maniobró para eludir el pago de impuestos con cuantiosas desgravaciones , algo que ha propiciado una inspección de Hacienda que dura ya varios años. Esas mismas declaraciones revelan que, al menos de cara al fisco, los negocios del presidente distan mucho de ser rentables, pues acumulan cientos de millones de alarmantes pérdidas, combinadas con deudas contraídas con los bancos de más de 500 millones de dólares, o 430 millones de euros.
En abierto desafío a las sanciones de Estados Unidos , el Forest, el primero de tres buques petroleros iraníes, ha entrado en aguas territoriales de Venezuela por las costas del estado Sucre con su rastreador apagado, según informaron las páginas MarineTraffic.com y TankerTrackers.com.
En 2016, cuando ya había ganado la candidatura de su partido por el Partido Republicano, Donald Trump planteó en varias ocasiones a sus subalternos la posibilidad de elegir a su hija Ivanka como número dos en las elecciones . Finalmente le disuadieron sus propios asesores, pero el presidente aun así fichó a su hija como asesora especial, con oficina en la Casa Blanca aunque sin salario, después de años de estrecha relación comercial durante los cuales el presidente también se valió de ella para sus ejercicios de ingeniería fiscal.
Rusia y Cuba comparten los mismos principios del derecho internacional e ideales de justicia, lo cual pone a ambos países «en el lado correcto de la Historia» , declaró el lunes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al recibir en Moscú al viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas.
Los republicanos, incluido el propio presidente, Donald Trump, denuncian que el grueso de las críticas dedicadas a su elegida para ingresar en la poderosa Corte Suprema de EE.UU., la jueza Amy Coney Barrett , están motivadas por su fe católica . Barrett es jueza federal desde 2017. Antes era profesora en la universidad católica de Notre Dame. En varios discursos y artículos esta madre de siete niños, dos de ellos adoptados, ha hablado abiertamente su fe y de que es practicante, pero ha dicho que no dejará nunca que esta influya abiertamente sobre sus fallos y razonamientos.
El Ejército azerbaiyano continuó ayer su progresión en su ofensiva lanzada el domingo por la mañana contra los combatientes separatistas del enclave de Nagorno Karabaj, territorio perteneciente «de iure» a Azerbaiyán, pero controlado de hecho por Armenia desde hace ya 30 años . Y cada vez parece más evidente que esta vez, a juzgar por la envergadura de la operación y el carácter de las fuerzas empleadas, no se trata de escaramuzas esporádicas, sino de una acometida en toda regla para recuperar el disputado enclave.
«No taxation without representation» (No tributación sin representación) fue el primigenio eslogan político utilizado a mediados del siglo XVIII para ilustrar el agravio impositivo sufrido por las 13 colonias inglesas en el Nuevo Mundo, dentro de una escalada de tensiones que eventualmente culminaría en una guerra revolucionaria y la independencia de Estados Unidos . Desde entonces, la fiscalidad es un tema recurrente en una nación con un extenso historial a la hora de enfrentar, y muchas veces anteponer, derechos individuales sobre derechos colectivos.