Últimas noticias y última hora de hoy martes, 29, marzo 2022
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 29 de marzo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 29, marzo aquí mismo:
El antiguo dueño del Chelsea y oligarca ruso Román Abramóvich , además de dos negociadores ucranianos, presentaron síntomas de envenenamiento después de participar en las conversaciones bilaterales para encontrar un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, informaba ‘The Wall Street Journal’. Según el diario, el envenenamiento fue provocado por seguidores de la línea dura del Kremlin que buscaban boicotear una posible paz entre las partes en conflicto.
El PSOE, esta vez desde el Parlamento Europeo, ha mostrado de nuevo su ambigüedad sobre que los beneficios penitenciarios a presos etarras estén ligados al arrepentimiento y colaboración con la Justicia para esclarecer los casi 380 crímenes de ETA que no se han resuelto. Lo ha hecho pidiendo que se suprima una de las 31 recomendaciones que presentó hace dos semanas la delegación de europarlamentarios que visitó España para analizar esos crímenes impunes. El texto de los diputados y que los socialistas quieren eliminar instaba a que las instituciones competentes garanticen «que los beneficios de trato penitenciarios que se puedan otorgar a los condenados por terrorismo, con arreglo a la legislación española vigente, vayan ligados a su colaboración (...) y su verdadero arrepentimiento». De las dieciséis enmiendas presentadas el jueves pasado ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, quince están planteadas por la eurodiputada socialista Cristina Maestre. Sin embargo, en un retoque al informe, la delegación socialista pide «sugerir» al Congreso y al Senado que modifiquen la legislación vigente «para que dentro del marco constitucional , los condenados por terrorismo tengan que colaborar en la resolución de todos los atentados de los que tengan conocimiento».
La variante Ómicron del coronavirus, con más capacidad para transmitirse, continúa evolucionando. El linaje BA.2 de Ómicron –la denominada 'sigilosa'– que está poniendo en entredicho la estrategia de países como China o centroeuropeos debido al alza en los contagios, ya es la dominante también en España.
El 'ejército de José Andrés' que sirve más de 250.000 comidas diarias para los refugiados ucranianos
«Sabemos que una comida caliente en tiempos de crisis es mucho más que solo un plato de comida. Es esperanza, es dignidad, es una señal de que alguien se preocupa por ti y de que no estás solo». Así define Carla la labor que en estos días está realizando World Central Kitchen (WCK), la ONG del chef español José Andrés y con la que ella colabora, para ayudar a todos los ucranianos que están viviendo las consecuencias de la guerra . Desde que estalló el conflicto, la organización acudió a Ucrania y a los países fronterizos para alimentar tanto a quienes han tenido que huir de sus hogares por los constantes bombardeos a su alrededor como a quienes permanecen refugiados o luchando. Hasta la fecha, ya ha servido más de 3,5 millones de comidas y distribuido 2.000 toneladas de alimentos en Ucrania.
La Guardia Civil, en el marco de la Operación 'Karobur', ha detenido a un hombre de 47 años e identificado a otra persona como presuntos autores de ocho delitos de hurto al descuido - uno de ellos en grado de tentativa- y otros tres de daños en el interior de vehículos estacionados en áreas de servicio. Entre los delitos, están haber sustraído a una familia ucraniana que huía de la guerra los 7.000 euros en efectivo y los pocos objetos de valor con los que habían salido de su país.