Últimas noticias del martes, 28 de diciembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 28 de diciembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del martes, 28 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
El aumento de los contagios de coronavirus , aupados por la nueva variante Ómicron y las reuniones sociales propias de las navidades, vuelve a marcar récord. Este lunes la incidencia acumulada se sitúa en 1.206 casos por cada 100.000 habitantes , la mayor cifra alcanzada oficialmente en España en toda la pandemia, tras contabilizar el Ministerio de Sanidad 214.619 nuevos contagiados desde el último informe, publicado el jueves.
La propagación de la variante de coronavirus ómicron ha supuesto un aumento de los positivos en un test en las últimas semanas. Ello ha conllevado que la incidencia en España sobrepase los 900 casos por 100.000 habitantes.
El Gobierno de Emmanuel Macron ha decidido no imponer un nuevo toque de queda nacional, el fin de año, la Noche de San Silvestre, pero el certificado de vacunación será indispensable para poder frecuentar bares, restaurantes, cines, teatros , salas de deporte, y ha declarado el Estado de urgencia sanitaria en el territorio de ultramar de La Reunión, cuando se teme el riesgo de una agravación de la crisis.
La amenaza que representa la variante Ómicron se mide según la respuesta a tres preguntas claves: ¿Se contagia con facilidad? ¿estamos protegidos con las vacunas o por haber pasado ya la infección? y, por último, ¿es más agresiva que otras versiones del virus? . Desde que se identificó hace casi un mes se empiezan a tener algunas pistas para saber si es lo mejor o lo peor que nos podría pasar para poner punto y final a la pandemia. El primer retrato robot de Ómicron muestra que se transmite con gran facilidad, que elude parcialmente la protección de las vacunas, pero no causa síntomas graves. Es la primera impresión porque aún no hay certezas absolutas. Los más optimistas sí creen que podría ser el fin de la pandemia porque si se hace dominante una versión del virus suave tendríamos una infección respiratoria leve que soportaríamos sin más.
La sexta será una ola rápida, pero también inédita en el número de contagiados. De hecho, este lunes la incidencia acumulada llegó a los 1.206 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez en toda la pandemia, tras sumar más de 214.000 nuevos contagiados desde el jueves. Los expertos no tienen dudas. El nivel de infecciones crece a nivel exponencial y no muestra indicios de frenar. Justo un año después de del inicio de la campaña de vacunación, ayer lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió que en las «próximas semanas» se verán cifras «altas» en contagios, y la mayoría de comunidades que están en ascenso pronostican que la curva epidémica estará en umbrales altos al menos hasta mediados de enero . Pero la gran penetración de la vacunación, con el 90% de la población diana cubierta, reducirán la proporción de hospitalizaciones, ingresos en UCI y muertes. Un dato que, aunque positivo, no hará menos desafiante esta nueva ola.
Tan solo dos días después de declararse de forma oficial el fin de la erupción del volcán de Cumbre Vieja empezaron las primeras maniobras para que La Palma recupere, poco a poco, la normalidad.