Últimas noticias del martes, 28 de julio del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 28 de julio del 2020 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy martes, 28 de julio del 2020.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/07/27/matteosalvini-k4eD--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del martes, 28 de julio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
En el Senado italiano se ha organizado un convenio «contra el alarmismo» del coronavirus bajo el título de «Covid-19 en Italia, entre información, ciencia y derechos». Mientras el gobierno y autoridades sanitarias insisten en la necesidad de mantener alta la guardia porque el coronavirus circula y es peligroso, recomendando utilizar la mascarilla en lugares cerrados (en la región de Campania se imponen multas de 1.000 euros a quienes violan esa normativa), el exvicepresidente del gobierno, Matteo Salvini , ha rechazado esa protección. El líder de la Liga, sentado en la primera fila, ha montado su propio espectáculo: «¿La mascarilla? No la tengo y no lo uso », ha dicho Salvini a un empleado del Senado cuando le ha pedido utilizarla. «El saludo con el codo es el final de la especie humana, me niego a hacerlo; si alguien me da la mano, se la doy», concluyó Salvini.
El Tribunal de Delitos Menores de El Cairo condenó este lunes en primera instancia a dos destacadas influencers egipcias y a otras tres personas a dos años de cárcel y a una multa de 18.730 dólares por «incitar al libertinaje» y «ofender los valores familiares» con sus publicaciones en la popular app TikTok.
La zona fronteriza entre Israel y el Líbano fue este lunes escenario de un tiroteo que desencadenó las alertas y los residentes israelíes recibieron indicaciones de quedarse en casa, después que la milicia chií libanesa Hizbulá amenazara la pasada semana con vengar la muerte de uno de sus miembros en un ataque atribuido a Israel.
Explota la tensión por los inmigrantes en Sicilia, y se convierte en un caso la fuga en algunos centros de acogida de la isla. Para evitar el caos que denuncian las autoridades sicilianas, la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, enviará el Ejército y naves frente a las costas de Sicilia y Lampedusa , para permitir que los inmigrantes hagan la cuarentena en esos barcos . Así se lo prometió en la tarde del lunes la ministra Lamorgese al presidente siciliano, Nello Musumeci. Las autoridades sicilianas denuncian una situación explosiva con la llegada masiva de inmigrantes, con el riesgo de que se difundan más los contagios de coronavirus. Algunos centros de acogida están completamente desbordados. Es el caso de Lampedusa, donde este lunes había 650 inmigrantes, cuando la capacidad del centro es de 95. «Sicilia no es una colonia», ha dicho el presidente siciliano Musumeci, para dar la la voz de alarma: «He denunciado, una vez más, la situación insostenible en la isla y la preocupación de los alcaldes y las comunidades locales, cuya exasperación corre el riesgo de crear, especialmente en algunas áreas, tensión y alarma social», denunció el presidente de Sicilia.
Cuando el domingo Donald Trump anunció que se veía obligado a renunciar -en año electoral- a ser el protagonista del primer lanzamiento de la temporada de béisbol en el estadio de los Yankees de Nueva York, el 15 de agosto, el presidente apuntó a un culpable directo: « el virus de China ». Pasado ya el plazo de los 100 días para los comicios en los que se juega la reelección, el presidente, a la baja en las encuestas, ha ido dibujando a un adversario claro a batir junto a los demócratas: China, y sus equívocos con el coronavirus; su apenas disimulado espionaje industrial; sus malas artes en comercio, y sus ansias expansionistas en el resto de Asia.
Se hacen llamar «muro de madres». Nacieron como medio centenar de mujeres que, protegidas con casos y máscaras , se encadenan alrededor de los manifestantes en la ciudad de Portland, en Oregón, para impedir arrestos por parte de los agentes federales enviados por el Gobierno para sofocar los disturbios . Lucen pancartas en apoyo de las protestas, y cantan al unísono: «Agentes, fuera. Han llegado las madres».
Noruega vuelve a mostrar interés por el conflicto político venezolano, aun cuando el año pasado auspiciaron un fallido intento de diálogo entre el régimen chavista y la oposición que generó un amargo impasse en Caracas. El pasado viernes, una misión del Gobierno noruego realizó una visita exprés al país caribeño con el objetivo de evaluar «la situación política y humanitaria», según informó la oficina del presidente interino venezolano, Juan Guaidó, que aseguró a través de un comunicado que fueron informados en las «horas previas» al aterrizaje y echaron en falta una agenda.