Últimas noticias de internacional hoy martes, 28 de junio del 2022
El contenido más fundamental de hoy, martes, 28, junio 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 28 de junio en el mundo y en España:
La llegada del presidente norteamericano, Joe Biden , a la base aérea de Torrejón de Ardoz , en Madrid, supone el acto inaugural oficioso de la Cumbre de la OTAN que se celebra en la capital desde hoy hasta el próximo jueves. El mandatario aterrizó a las 15.05 a bordo del Air Force One procedente de Alemania, donde ha participado en la reunión de líderes del G-7 . La primera dama, Jill Biden , llegó el domingo a la capital de España y ayer compartió agenda con la Reina Letizia : tras un encuentro en Zarzuela, visitaron la sede de la Asociación Española contra el Cáncer.
Los sucesivos recortes de suministro de gas ruso abocan a los gobiernos centroeuropeos a un peligro de apagones de gran alcance, teniendo en cuenta que el 40% que la electricidad consumida en Alemania, por ejemplo, se produce en plantas de gas. En previsión de situaciones críticas en los próximos meses, Alemania, Austria, República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia han firmado un memorando de entendimiento (MoU) solidario en el sector eléctrico, de manera que se comprometen a una asistencia mutua en caso de necesidad.
Al menos 46 inmigrantes fueron hallados sin vida este lunes en el tráiler de un camión de transporte a las afueras de San Antonio, en Texas, en la peor tragedia de este tipo que se recuerda en EE.UU.
Cuatro días antes de la invasión rusa de Ucrania , Vladímir Putin confirmó a Emmanuel Macron , de manera elíptica pero muy firme su apoyo militar indefinido a los «separatistas» de Donetsk y Lugansk, en la región de Donbass, insistiendo en que llegaría «hasta el fin» de un «proceso» que solo puede tener fin con la división, por la fuerza, de un Estado independiente en el Este de Europa.
La invasión rusa de Ucrania ha cambiado el mapa geopolítico del mundo, povocando que países como Finlandia y Suecia hayan reclamado su incorporación a la OTAN para garantizar su seguridad después de la ofensiva del Kremlin. Aunque la iniciativa es bienvenida por prácticamente todos los países miembro de la Alianza -se necesita la unanimidad de los 30 integrantes para que salga adelante-, el presidente turco, Recep Tayip Erdogan, ha planteado sus reservas, bloqueando una negociación que intentará desenredarse con un encuentro que se va a celebrar hoy. «El martes en Madrid, y a petición del secretario general de la OTAN, tendrá lugar una reunión entre Turquía, la OTAN, Suecia y Finlandia con participación de nuestro presidente. Esta reunión se realizará antes de la cumbre de la OTAN », confirmó en una entrevista Ibrahin Kalin, el portavoz del mandatario.
Un mismo encuentro, dos objetivos diferentes . Estas palabras resumen la reunión bilateral llevada a cabo entre el presidente argentino Alberto Fernández y el primer ministro británico, Boris Johnson este lunes. Una conversació n que comenzó en un tono ameno y en la cual la tensión fue ganado terreno a medida que avanzaban los minutos.
La ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon , está decidida a celebrar un segundo de referéndum de independencia en Escocia, después de que en 2014 la mayoría de los votantes decidieran continuar formando parte del Reino Unido. Pero las circunstancias han cambiado con el Brexit , defiende Sturgeon, que este martes anunció en el Parlamento escocés su plan para que la consulta sea una realidad el 19 de octubre del próximo año, con o sin el consentimiento del gobierno británico, que debe dar su aprobación .