Últimas noticias del martes, 28 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 28 de junio del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/06/27/afp-U57504713412lOs-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 28 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Al menos diez personas han fallecido y otras más de 250 han resultado heridas a consecuencia de la fuga de gas tóxico en el puerto de Áqaba, en el extremo suroeste de Jordania, en el golfo de Áqaba.
Francia desea que los países productores de petróleo «incrementen de manera excepcional» su producción, sugiriendo que Irán y Venezuela puedan «volver» al mercado mundial para frenar las alzas de los precios, facilitando una diversificación de los abastecimientos de los países más afectados por la guerra de Ucrania.
Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y antiguo abogado de Donald Trmp, fue golpeado por un trabajador de un supermercado en Staten Island.
Fue el pasado 13 de junio cuando el gobierno de Boris Johnson presentó en la Cámara de los Comunes un proyecto de ley que le permitiría modificar unilateralmente el Protocolo de Irlanda del Norte , que forma parte del acuerdo del Brexit y que establece controles aduaneros que sin embargo no pueden suponer una frontera dura entre las dos Irlandas, para proteger el acuerdo de paz que se firmó en 1998. Tras un intenso y largo debate que se prolongó durante horas, finalmente la mayoría de los parlamentarios votó a favor del proyecto este lunes, a razón de 295 contra 221.
A la espera de que la Asamblea Nacional de Ecuador reanude hoy el debate para decidir el futuro del presidente del país, Guillermo Lasso , el mandatario decidió tomar la iniciativa y anunció a última hora del domingo la reducción del precio de los combustibles , uno de los principales detonantes de las protestas y paros masivos contra el Gobierno lideradas, sobre todo, por el movimiento indígena . Manifestaciones que han tenido su envés en otras de signo contrario, provocando graves enfrentamientos callejeros que han dejado un saldo de cuatro muertos y dos centenares de heridos . En el segundo día de debate, que se prolongó durante siete horas y se realizó por vía telemática, hubo parlamentarios que denunciaron presiones y amenazas para votar por la destitución del presidente . La diferencia horaria hará que la decisión no se conozca, probablemente, hasta mañana en España.
Hay actos simbólicos que humillan a una nación mucho más que un bombardeo y Putin es consciente de que la retirada de la bandera polaca del monumento a las víctimas de Katyn es uno de ellos. El pasado 24 de junio, el alcalde de Smolensk, Andrei Borisov , escribió en su perfil de redes sociales VKontakte que «no debería haber banderas polacas en los monumentos rusos», anunciando al mismo tiempo la retirada de la enseña roja y blanca del memorial de Katyn, en territorio ruso. Borisov informó que el Ministerio de Cultura ruso había tomado la decisión, que fue cumplida pocas horas después. «Creo que el ministerio ha tomado la única decisión correcta: retirar la bandera polaca . Katyn es un monumento ruso, es historia rusa», celebró.
Uno de los reproches que desde la oposición se ha hecho contra el presidente Vladímir Putin es que, desde el comienzo de la invasión de Ucrania, no se ha prodigado mucho en compañía de otros líderes internacionales, salvo las llamadas telefónicas de dirigentes como el presidente francés, Emmanuel Macron o el canciller alemán, Olaf Scholz. Y ello mientras su enemigo número uno, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantiene prácticamente a diario videoconferencias con medio mundo.