Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del martes, 27 de octubre del 2020

El contenido más relevante de hoy, martes, 27, octubre 2020, en las últimas noticias de España. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 27 de octubre que no te puedes perder, como estos:

El nuevo coronavirus está creando un clima de tensión entre la población. Ahora, el uso de la mascarilla ha generado un nuevo conflicto entre los ciudadanos. Es lo que ha sucedido en el Metro de Madrid, donde una mujer reprochaba a otro pasajero por no llevarla puesta: «Se ha muerto esta tarde un tío mío por el Covid, ¿vale? No puedo despedirme de él. Tú respeta y lleva la mascarilla puesta. ¡No viajas tú solo! », recrimina.

De momento, la Comunidad de Madrid no tiene restringidas las salidas y entradas de la región. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, acaba de hacer pública una nueva orden de Sanidad que ajusta las anteriores al Real Decreto del estado de alarma aprobado el domingo por el Gobierno de la Nación. En esta nueva orden, con validez inmediata, se mantienen las restricciones selectivas en 32 zonas básicas de salud , y el cierre de la actividad nocturna entre las 00:00 horas y las 6:00 de la mañana.

Varias decenas de personas han protagonizado altercados con los Mossos d'Esquadra al concluir una concentración de la izquierda independentista contra las restricciones por la pandemia del coronavirus. En los alrededores del parque de la Ciudadela, los jóvenes han quemado contenedores y se han enfrentado a los antidistrubios de la policía autonómica.

Salvo sorpresa de última hora, el Gobierno de coalición presentará mañana en el Consejo de Ministros el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año . La sorpresa está dentro del propio Ejecutivo de coalición. Porque desde Unidas Podemos (UP) se insiste todavía en que el borrador sigue sin estar cerrado como para presentarse. Dosis de suspense en un acuerdo que, no obstante, nadie apuesta por que no se produzca.

El Gobierno vasco decretará el confinamiento de todos los pueblos y ciudades de la Comunidad Autónoma, de forma que los vascos solo podrán desplazarse a municipios «colindantes» para realizar actividades «socioeconómicas». Es decir, para trabajar, estudiar, cuidar de personas que lo necesiten o para acudir a un centro sanitario.

La decisión del Gobierno de convertir a los presidentes de dieciséis comunidades autónomas (todas, salvo Canarias) en « mandos únicos » de la gestión de la crisis del coronavirus en sus respectivos territorios se da de bruces con la ley que regula los estados de alarma, excepción y sitio. Así lo aseguran expertos jurídicos consultados por ABC, que mayoritariamente ven en esta decisión del Ejecutivo una forma de eludir responsabilidades en la toma de decisiones que le corresponden como autoridad competente. De forma unánime critican, además, la prórroga de seis meses que el Ejecutivo contempla para este estado de alarma , algo que consideran «abusivo» y «desproporcionado», por cuanto arrebata, además, al Congreso, su capacidad de control sobre el Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación