Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del martes, 27 de octubre del 2020
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 27 de octubre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/10/27/bartomeu-efe-ktr--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 27 de octubre que no te deberías perder, como estos:
El Govern de la Generalitat ha respondido a la petición de la junta directiva del Fútbol Club Barcelona que sigue sin haber impedimento alguno para la celebración de la moción de censura en contra de los actuales directivos azulgranas los días 1 y 2 de noviembre. En una carta explicativa del Govern catalán se le deja claro al club catalán que no hay ningún impedimento legal o sanitario para la celebración del voto de castigo que cerca de 20.000 socios han apoyado. La carta integra decía lo siguiente: «Les informamos que el Govern de la Generalitat, representado por los Departamentos de Presidencia, Interior y Salud , reitera que no hay impedimientos jurídicos ni sanitarios para celebrar la votación del voto de censura, siempre y cuando se incluyan, en el protocolo organizativo del citado voto de censura, los requisitos que el grupo técnico del PROCICAT presentó al propio FC Barcelona en una reunión celebrada el pasado día 21 de octubre».
Enfado monumental con el VAR en distintos puntos de la geografía española. No han sido unos días especialmente agradables para esta herramienta, situada en el centro de la polémica en varios partidos, desde el clásico hasta el que cerró ayer la jornada: el Levante-Celta.
No esperaba el Barcelona l a carta de la Generalitat ratificándose y dando luz verde al Barcelona para que organice la moción de censura durante este 1 y 2 de noviembre al asegurar que «no hay impedimentos jurídicos ni sanitarios». Por este motivo, Josep Maria Bartomeu ha convocado a sus directivos a una nueva reunión extraordinaria para esta tarde a las 19:00 horas. Habrá dos puntos sobre la mesa. La celebración del referéndum o la dimisión en bloque. El Govern insiste en que el voto de castigo se puede llevar a término siempre que se incluyan en el protocolo organizativo los requisitos que el Procicat presentó al Barça en la reunión del pasado 21 de octubre. Es decir, de forma descentralizada, con 13 sedes en Cataluña (Tarragona, Girona, Lleida, Sabadell, Terrassa, Manresa, Mataró, Vic, Granollers, Vilafranca del Penedés, Tortosa y Vilanova del Camí), siete en España (Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Santiago y Palma de Mallorca) y una en Andorra. Desde el club catalán se insiste en que no hay tiempo material para poder organizarlo y reclaman dos semanas de plazo, algo que vulnera los plazos que dictan los estatutos. De hecho, el grupo promotor de la moción de censura, ha amenazado con interponer una demanda si no se celebrar este fin de semana.
El Mundial de MotoGP 2020 , como otras tantas competiciones deportivas por todo el mundo, se está viendo profundamente condicionado por la pandemia de coronavirus . En un campeonato de menor duración que otros años y con un calendario comprimido al máximo, un positivo por Covid-19, ya sea propio o de un contacto directo, puede trastocar las aspiraciones de cualquier piloto. Y por ello el virus es ya sin duda el mayor temor de la parrilla como varios participantes han confesado.
Pese a ser un icono de la liga francesa y de la selección que se proclamó campeona en el Mundial del 98, Youri Djorkaeff apenas jugó una temporada en el París Saint-Germain . Sin embargo, el talentoso futbolista de origen armenio ha acabado siendo embajador del club de la capital gala, por lo que su opinión sobre la posible salida de Kylian Mbappé no puede pasar desapercibida.
De Sevilla a Múnich y de ahí a Valencia. Miles de kilómetros en solo seis días. Es el periplo que le espera al Real Madrid esta semana de locura, en la que el Valencia viajará de Santiago a Moscú y de ahí a la Fuente de San Luis para recibir al Madrid. Viajes de ida y vuelta, que se entrelazan y que tienen un denominador común: la falta de descanso y la fatiga general.