Últimas noticias de deportes hoy martes, 27 de octubre del 2020
Lee las últimas noticias del día 27 de octubre del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/10/26/reuters-ktG--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 27 de octubre en el mundo y en España:
Lejos de apaciguarse, la polémica por el penalti concedido por Martínez Munuera tras observar un agarrón de Lenglet a Ramos dentro del área tras ser advertido por el VAR, se ha avivado después de que varios medios hayan publicado vídeos o advertido de una comunicación entre el colegiado y su asistente en el que éste último le advertía que había habido falta previa del madridista, por lo que no debía pitar la pena máxima a favor del Real Madrid . «Deportes Cuatro» ha desvelado un audio en el que se escucha: «Es más, Ramos agarra primero la camiseta». Según el informativo televisivo, el Barcelona está decidido a solicitar las grabaciones de la sala VOR para saber cuál fue la conversación entre el colegiado y su asistente.
Fernando Alonso está como un niño con zapatos nuevos con el nuevo chasis del kart que lleva su nombre, el FA Alonso Kart . El piloto asturiano se ha dado el lujo de probarlo desde el primer día en su circuito en Asturias, y no ha perdido la oportunidad de compartir su experiencia con todos sus seguidores en las redes sociales.
Josep Maria Bartomeu sigue siendo, de momento, el presidente del Barcelona a pesar de que durante la reunión de este mediodía se ha valorado la posibilidad de dimitir. El empresario ha decidido continuar en el cargo junto al resto de su directiva tras la reunión extraordinaria mantenida este lunes . Tras soportar el acoso y derribo del entorno y la presión de varios de sus compañeros, se ha mantenido firme. A pesar de ello, el dirigente, que no quiere poner en riesgo la salud de la masa social azulgrana que vaya a votar en la moción de censura, ha pospuesto cualquier decisión hasta este próximo miércoles, momento en el que se reunirá el Procicat y tomará una decisión sobre la viabilidad del voto de censura.
El fútbol de los años setenta y ochenta es una imagen en blanco y negro, y en algunos casos difusa, para muchos amantes del deporte rey. Sobre todo, para los que nacieron en la última década de la pasada centuria y los millenials. Quizás por eso no estén al tanto de que las competiciones europeas de entonces nada tenían que ver con las de hoy. La Copa de Europa solo la jugaban los campeones de ligas y a eliminatoria directa desde la primera ronda, y la Copa de la UEFA -lo que hoy es la Europa League- tenía idéntico formato y la disputaban los equipos clasificados entre el segundo y el quinto lugar de los campeonatos domésticos. Dicho de otra forma, la UEFA era, en bastantes ediciones, un torneo mucho más difícil de ganar que la Copa de Europa. Y en ese torneo cimentó el Real Madrid su fama de club de remontada heroicas.
Tiene el Movistar a tres ciclistas apostados entre los diez primeros de la general de la Vuelta a España (Enric Mas, 4º, Marc Soler 7º y Alejandro Valverde, 10º) con posibilidades de asaltar la carrera en juegos tácticos, no hay público en los finales de etapa en montaña y la ronda parece abierta a cualquier tentativa, pero a los tres ciclistas que este miércoles comparecieron en rueda de prensa ante en el día de descanso les preocupa más otro elemento. «Hace frío, muchísimo frío», resume el mallorquín Enric Mas.
La junta directiva del FC Barcelona abordó la polémica generada tras el penalti cometido por Lenglet sobre Ramos en el clásico del pasado fin de semana, y dudó de la equidad en la aplicación de las normas: «La Junta directiva quiere reiterar su confianza en el VAR como herramienta tecnológica para ayudar a la labor arbitral pero al mismo tiempo, su más absoluto desacuerdo en relación con los criterios de aplicación e interpretación que se han hecho en estos últimos meses«, explicó Josep Vives, portavoz de la Junta.