Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del martes, 27 de julio del 2021
Lee las últimas noticias del día 27 de julio del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/07/26/daley-efe-koMF--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 27 de julio que no te deberías perder, como estos:
Cuando Tom Daley tuvo su primera aparición olímpica en Pekín 2008 con 14 años, apenas una veintena de deportistas se habían identificado abiertamente como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero. En los Juegos Olímpicos de Tokio , el número ha aumentado a más de 160. Un progreso en la aceptación individual y social que le hubiera venido de maravilla al británico, quien comentó en rueda de prensa que había crecido siempre sintiendo que era diferente.
En el estadio Nippon Budōkan, a una hora en coche de Yamaguchi, región de la isla de Honshū donde nació este campeón, el judoca japonés Shohei Ono revalidó este lunes el oro en -73 kilos tras imponerse en una igualadísima final al georgiano Lasha Shavdatuashvili. A sus 29 años , Ono es triple campeón del mundo y, también, el primer asiático que consigue dos títulos en judo en diferentes citas olímpicas. Además, con su medalla ha situado a Japón en lo más alto del ranking mundial en este peso con seis oros.
« ¡Hazlo por tu hijo! ». El grito de uno de los mecánicos de la selección española a David Valero antes de la última vuelta llevaba escondido un mensaje mucho mayor. No era una simple arenga apelando al corazón de un padre . Iba más allá. Al vídeo que le había llegado la noche anterior a la carrera y en el que el medallista tenía toda la motivación necesaria para afrontar con rabia y ambición esos últimos kilómetros.
España lidera el Grupo C en la fase final de los Juegos Olímpicos tras la victoria ante Australia. Así, la selección de fútbol llegará a la última fecha con cuatro puntos. Argentina , el próximo rival, lo hará con tres tras vencer a Egipto (0-1).
Tras el coronavirus y el calor sofocante desde su inicio, una nueva amenaza se cierne sobre los Juegos Olímpicos de Tokio , definitivamente los más gafados de la historia y no han hecho más que empezar. Solo cuatro días después de su inauguración, un tifón se aproxima en dirección a Japón y está previsto que toque tierra este martes al norte de la capital nipona.
Que Eslovenia es una de las fábricas deportivas más misteriosas y exitosas de los últimos años es más que una realidad, un fenómeno de difícil explicación en la superficie, pero con un interior lleno de claves que lo definen. El país balcánico de poco más de dos millones de habitantes ha visto ondear su bandera en varios de los podios más exigentes del planeta y ha generado estrellas sin parangón, pero ha sido en los Juegos Olímpicos cuando ha roto todos los límites esperados. Eslovenia es actualmente el país de más de un millón de habitantes que mayor porcentaje de olímpicos tiene por ciudadano de Europa. Su delegación en Japón está conformada por 53 atletas por los 2,081 millones de personas que habitan en la región, tan eslava como mediterránea. Un 0,0025% de olímpicos para un país que, en clave geopolítica, ni siquiera existía hace 30 años es un acontecimiento que puede tildarse de milagro. Las medallas y las exhibiciones no han tardado en llegar en Tokio: Luka Doncic consiguió la según máxima anotación de la historia de los Juegos en baloncesto (48 puntos) en su debut contra Argentina; Tadej Pogacar se hizo con el bronce en la prueba de ciclismo; y Benjamin Savsek arrasó ayer en el piragüismo en aguas bravas alcanzando el oro y sacándole tres segundo a la plata. Islas que comienzan a formar un exitoso archipiélago deportivo para Eslovenia.