Últimas noticias del martes, 26 de octubre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 26 de octubre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del martes, 26 de octubre que no te puedes perder, como estos:
Delta plus ya está en España. El Ministerio de Sanidad ha notificado hasta 35 casos en cinco comunidades que podrían haberse contagiado con la última versión de coronavirus. Las personas infectadas con esta subvariante se han identificado en Cataluña (26), Castilla-La Mancha (3), Castilla y León (2), Madrid (2) y la Comunidad Valenciana (2). «El porcentaje que supone respecto al total de casos secuenciados en España es por el momento bajo pero se aprecia una tendencia ascendente en las últimas semanas», admite el informe.
Pese a que España entró en riesgo bajo por transmisión del SARS CoV-2 el pasado 7 de octubre, la incidencia a catorce días no ha parado de crecer desde el puente del Pilar. Sanidad ha notificado que España registra este lunes 46,38 casos por cada cien mil habitantes, dos puntos más que el pasado viernes.
«En Mallorca... en mallorquín». Hace unos días, Antonio Ruiz Nadal escribió este sucinto mensaje en defensa del mallorquín en la página de Instagram de Sa Fundació, una conocida entidad cultural defensora de la cultura balear. El escrito desencadenó una campaña de insultos y acoso en las redes sociales contra este médico que ha plantado cara al catalanismo más radical por negarse a rotular su negocio en catalán. «En la clínica Ruiz Nadal si pides que la información esté en catalán, te tachan de nazi», publicó ‘Mantinc el català’ (Mantengo el catalán), una cuenta cuyo objetivo es «concienciar a los catalanohablantes de mantener el catalán en las conversaciones con los castellanohablantes». Este perfil catalanista reprochó irónicamente al doctor que no rotulara en catalán su clínica de cirugía estética -«por eso mismo tienes el nombre de tu clínica traducida exclusivamente en mallorquín»- a lo que éste respondió: «En buen mallorquín: eres un ‘cap de fava’ (expresión que significa ‘memo’ o ‘tonto’). ¿Tú crees que me gastaré el dinero con un cartel que ponga dos frases y cuya única diferencia es una i latina en vez de la i griega?»
Una ola de testimonios de estudiantes drogadas en contra de su voluntad con inyecciones ha generado preocupación en Reino Unido, donde la policía detectó hasta 100 casos de este inquietante fenómeno y efectuó las primeras detenciones.
El Ministerio de Sanidad notificó este lunes en su último informe sobre ‘actualización de variantes de interés’, que ya se han localizado en cinco comunidades hasta 35 casos de este nuevo sublinaje de la variante Delta del coronavirus, bautizada como AY4.2. Según un informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, la conocida también como Delta plus podría ser entre un 10 y un 15% más contagiosa y además ser la causante del repunte de contagios en el país británico.
Cuando Mark Zuckerberg tuvo que elegir entre el crecimiento de su compañía –el conglomerado formado por Facebook y grandes otras redes sociales que ha comprado por el camino, como Instagram y WhatsApp– y el interés de sus usuarios, en muchas ocasiones se inclinó por lo primero. El genio que creó Facebook con un amigo en su residencia de estudiantes de Harvard y que dejó la universidad para convertir la compañía en la mayor red social del mundo, siempre ha vendido su criatura como una fuerza de bien: unir a la gente y respetar la libertad de expresión.