Últimas noticias hoy martes, 26 de abril del 2022
Repasa las últimas noticias del día 26 de abril del 2022. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 26, abril aquí mismo:
La Casa de su Majestad el Rey reveló este lunes, por primera vez, el patrimonio de Felipe VI que asciende a 2.573.392,80 euros . Esta cantidad se divide en dos partidas: la primera, 2.267.942,80 euros en depósitos que el Rey tiene en cuenta corriente o de ahorro y valores representativos de la participación en fondos propios de cualquier entidad; la segunda, 305.450 euros en objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal que han sido objeto de la correspondiente tasación. Por tanto, no consta activo inmobiliario alguno en el patrimonio de Don Felipe. Además, fuentes de Zarzuela informaron de que su patrimonio se encuentra en su totalidad en España. Es decir, el Rey no tiene cuentas o depósitos en el extranjero.
Sin saltarse la normativa, que es de obligado cumplimiento, la Comunidad de Madrid pondrá todos los instrumentos a su alcance para luchar contra una ley que, según parte de la comunidad educativa, castiga la meritocracia . La 'ley Celaá' y el decreto de enseñanzas mínimas de Secundaria recientemente aprobado por el Gobierno establecen la posibilidad de pasar de curso y obtener el título sin límite de suspensos .
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov , ha advertido este lunes del «riesgo real» de que el conflicto en Ucrania sea el desencadenante de una Tercera Guerra Mundial .
Al menos ocho personas murieron y 18 resultaron heridas en el ataque del sábado a la ciudad portuaria de Odesa, en el sur de Ucrania. Entre las víctimas estaban Valeria Hlodan, de 27 años, su pequeña hija Kira y la madre de Valeria, Liudmila, originaria de Rusia.
Tras la visita de más alto perfil de altos funcionarios de Estados Unidos a Kiev desde que comenzó la agresión rusa, la Casa Blanca ha formulado la que será su estrategia hacia el Kremlin en los próximos meses, tal y como la expresó este lunes el jefe del Pentágono, Lloyd Austin: «Que Rusia quede debilitada hasta el grado de que no pueda repetir cosas como invadir Ucrania».
A la puerta del supermercado Luyezi, en el centro de Pekín, no quedan carritos de la compra . Todos están ocupados por clientes que los conducen frenéticos de un pasillo a otro, transportando montañas de productos. Muchos se agolpan ante las estanterías de pasta, legumbres enlatadas y pescados en conserva. Cargan también con latas de Coca-cola, convertidas en moneda de cambio en Shanghái, donde desde hace semanas la comida escasea. Tras colapsar la ciudad más poblada de China y su núcleo económico, la peor oleada de Covid hasta la fecha se dirige ahora hacia la capital.
La Comisión Europea ha publicado su ambiciosa propuesta de hoja de ruta para seguir ampliando las restricciones en el uso de productos químicos que se consideran potencialmente dañinos para la salud de los consumidores. No es todavía una decisión ejecutiva, que en su caso deberá ser pactada con los gobiernos nacionales, pero sí una señal clara de la dirección que pretende seguir el Ejecutivo comunitario para elaborar la que puede llegar a ser la lista más grande de limitación de uso de productos químicos jamás establecida.