Últimas noticias hoy martes, 26 de enero del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 26 de enero del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 26, enero aquí mismo:

La Comisión Europea ha estallado contra la farmacéutica anglo sueca AstraZeneca y le ha amenazado con represalias judiciales por incumplimiento de contrato y con medidas que le impedirían exportar libremente las vacunas que produce en plantas que se encuentran en territorio europeo. La comisaria de Sanidad, la chipriota Stella Kiriakides, presidió una reunión de la junta de coordinación con los Estados miembros y con los representantes de la compañía en la que, por lo que se sabe, el ambiente fue más que tenso y la Comisión acusó a los laboratorios de haber enviado millones de dosis que tenía comprometidas con la UE a otro mercado, supuestamente el británico.

El director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo , ha dado hoy positivo en Covid-19 , según han informado esta noche desde la secretaria de estado de comunicación.

El Congreso de los Diputados ha puesto pie en pared ante la decisión del ministro de Sanidad, Salvador Illa , de dimitir dos días antes de tener que rendir cuentas por el estado de alarma ante el Congreso . A iniciativa del PP, la Diputación Permanente ha decidido aprobar la comparecencia extraordinaria del ministro en la comisión del ramo.

Un residente del geriátrico de la localidad castellonense de Viver ha muerto este lunes tras haber recibido las dos dosis de la vacuna del coronavirus . Se trata del primer caso registrado en la Comunidad Valenciana, según ha avanzado «Las Provincias» . Al fallecido se le inyectó la primera toma de la vacuna de Pfizer el pasado 29 de diciembre y, posteriormente, se contagió de coronavirus . Al residente se le administró la segunda dosis el 19 de enero, por lo que no habrían transcurrido todavía los días necesarios para lograr la inmunidad.

El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 93.822 contagios , el peor fin de semana desde que comenzó la pandemia de coronavirus en España. Del total de nuevos casos, 7.698 se diagnosticaron el día previo, es decir, este domingo. Desde el principio de la crisis sanitaria se han infectado 2.593.382 personas.

Paula Badosa (23 años), como su entrenador (Javi Martí), está en un hotel medicalizado de Melbourne después de dar positivo por coronavirus , ya mejor tras unos días desagradables. Está encerrada en cuatro paredes desde el 15 de enero, y eso que llegó a Australia con resultados negativos. Sin embargo, en su avión, procedente de Abu Dabi, hubo un par de contagios y el gobierno oceánico ordenó confinamiento estricto para todos los que viajaban en la nave, alterando por completo el plan de los tenistas, que contaban con cinco horas de libertad al día para entrenarse y a los que pillaron con el pie cambiado porque la norma varió a última hora. La catalana, campeona de Roland Garros júnior en 2015 y ahora 67 de la WTA, quiere remarcar en su videollamada con ABC que ella no cuestiona la cuarentena y que su queja tiene que ver con el giro para aplicar una norma tan estricta. Visiblemente afectada, relata una experiencia angustiosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación