Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del martes, 25 de agosto del 2020

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 25 de agosto del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del martes, 25 de agosto con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

En la comparecencia institucional que Sánchez ha realizado desde el Palacio de La Moncloa tras celebrar el Consejo de Ministros, el presidente ha anunciado que se llevarán a cabo varias medidas para reforzar el trabajo de la lucha contra la pandemia respetando que las comunidades autónomas son las que deben gestionar en cada territorio la situación.

El Ministerio de Sanidad ha informado de que España, junto con otros Estados miembros, se ha sumado a la compra centralizada de la Comisión Europea (CE) de la vacuna contra el Covid-19 de la compañía Astrazeneca, que están desarrollando investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido). El Ministerio se refiere al acuerdo anunciado por la CE el pasado 14 de agosto para la compra de al menos 300 millones de dosis de una futura vacuna de esta compañía.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , ha cargado en el primer Consejo de Ministros a la vuelta del verano contra la ministra de Educación, la socialista Isabel Celáa , a la que ha acusado de «falta de liderazgo» a cuenta de la vuelta a las aulas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha presidido este martes el Consejo de Ministros después de 20 días sin convocarse por el parón estival. El Gobierno central ha decidido dejar en manos de las comunidades la posibilidad de solicitar un estado de alarma autonómico en el que el presidente regional asumiría el mando único del territorio. Así lo ha explicado el jefe del Ejecutivo al término de la reunión en una comparecencia para hacer balance de la situación epidemiológica del Covid-19.

Madrid alargará el inicio de curso y retrasará la entrada en las aulas de algunos de los alumnos para evitar aglomeraciones y que los centros sean más seguros. Los niños de 4º a 6º de Primaria no iniciarán las clases hasta el 17 de septiembre, precisamente por este motivo. Es una de las medidas del plan de vuelta al cole que esta mañana ha presentado la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, y que incluye utilizar los medios técnicos para salvar las dificultades que plantee la pandemia del Covid-19 en la vuelta al cole. Por ejempo, comprando 6.100 cámaras que se instalarán en las aulas para que los alumnos que tengan que confinarse por motivo de la enfermedad puedan seguir la clase por el ordenador.

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

Las medidas para controlar la epidemia de coronavirus en la Comunidad de Madrid de momento no están siendo suficientes para evitar su expansión. Una semana más, los casos se multiplican, con los distritos más afectados de la capital con la tasa desbocada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación