Últimas noticias hoy martes, 25 de enero del 2022
El contenido más importante de hoy, martes, 25, enero 2022, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy martes, 25 de enero del 2022.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2022/01/24/putin-rusia-dos-k7fG--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 25 de enero que no te deberías perder, como estos:
Se presta al presidente de Francia, Emmanuel Macron la intención de proponer a Vladímir Putin un « camino para la desescalada » en la crisis de Ucrania, tras una reunión en París de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania , al nivel de consejeros diplomáticos.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , estudia desde el pasado fin de semana el despliegue de hasta 5.000 soldados a países aliados de la Alianza Atlántica en el este de Europa y el Báltico además de buques y aviones de guerra, según han informado citando fuentes anónimas de la Casa Blanca el diario The New York Times y la radio pública NPR.
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 305.432 nuevos casos de Covid-19, 27.248 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 331.467 positivos, lo que evidencia la leve tendencia a la bajada en la evolución de la pandemia.
Tras un intenso fin de semana de consultas en Camp David en el que analizó con su equipo de Seguridad Nacional y la cúpula militar estadounidense la posible movilización de miles de soldados a bases de la OTAN cerca de Ucrania, Joe Biden ha convocado a sus más estrechos socios para informarles de sus planes y coordinar posiciones.
La OMS publicará el próximo mes un plan de respuesta al Covid para dejar de tratarlo como una pandemia, según ha anunciado este lunes el director ejecutivo del Programa de Emergencias de la OMS, Mike Ryan . El objetivo es que ese paso sea «sostenido», de manera similar a como se ha hecho previamente con otras enfermedades, como puede ser la gripe, ha dicho durante una sesión informativa este lunes en el marco de la 150ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS.
«Vengo aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida ». Con esta esclarecedora y escalofriante frase, la periodista Lourdes Maldonado , asesinada el pasado domingo, intervino el 26 de marzo de 2019 en la llamada ‘mañanera’, el discurso diario que ofrece el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El domingo por la tarde, mientras conducía su coche y se dirigía a la entrada de su domicilio en Tijuana, una peligrosa ciudad fronteriza con EE.UU., la reportera perdió la vida tras recibir dos disparos , que los vecinos oyeron como un inteligible estruendo.