Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del martes, 24 de noviembre del 2020
El contenido más importante de hoy, martes, 24, noviembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 24, noviembre aquí mismo:
Ya a finales del siglo XIX, los restos de una vivienda del siglo I hallados bajo el Convento de las Hermanas de Nazaret, en la ciudad israelí fue identificada por los especialistas como la casa en la que pasó la infancia Jesucristo.
La Real Academia Española (RAE) ha presentado esta mañana la nueva actualización del Diccionario de la lengua española (DLE), la 23.4, para ser exactos. En total hay 2.557 novedades . Hablamos de adiciones de artículos y de acepciones, pero también de enmiendas a definiciones que ya estaban recogidas.
PSOE y Unidas Podemos rechazaron ayer de plano instar al Gobierno a endurecer la defensa del legado español en América . Vox defendió ayer en el Congreso una proposición no de ley para la «reprobación de los actos de retirada de monumentos históricos representativos de España y su historia, así como la condena del vandalismo frente a estos», que fue rechazada por la mayoría de la Cámara y criticada fuertemente por los socialistas y sus socios al contener algunas afirmaciones polémicas. Entre ellas, que no existe racismo policial de Estados Unidos.
El PP ha planteado al Ministerio de Cultura , este martes en el Congreso, la posibilidad de retransmitir a través de RTVE las corridas de toros sin público , como ayuda para el sector durante la pandemia, una medida a la que el Ministerio ha respondido que no tiene competencias, ni sobre la Corporación, ni sobre la celebración de estos festejos.
La pandemia del Covid-19 ha provocado la peor crisis del sector del bravo de la historia debido a la práctica paralización de la temporada 2020, que ha ocasionado unas pérdidas que superan los 110 millones de euros .