Últimas noticias de deportes hoy martes, 24 de mayo del 2022
Lee las últimas noticias del día 24 de mayo del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del martes, 24 de mayo que no te puedes perder, como estos:
La undécima reunión entre representantes del Gobierno central, la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de Aragón y el COE, celebrada este lunes, ha terminado sin acuerdo de cara a presentar una candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, según ha informado el Comité Olímpico Español . Este periódico ha podido saber que la delegación aragonesa ha dado por rota definitivamente la posibilidad de presentar un proyecto común, a pesar de las concesiones ofrecidas por Cataluña a última hora.
Peor que su catastrófico final de temporada, y la ausencia de un proyecto deportivo creíble, el Barça está en la ruina, y su presidente, Joan Laporta, desbordado, por mucho que en entrevistas recientes haya pretendido negarlo, ofreciendo soluciones mágicas y en términos irrealizables. Avanza el plan de privatización del club pero no lo suficientemente rápido para evitar que la actual estructura caiga a pedazos y se le vean las costuras a una directiva poco profesional, que llega siempre tarde a abordar los temas y presenta dudas más que razonables sobre la racionalidad e integridad de sus actuaciones. Es cierto que fue endemoniada la herencia que Laporta recibió, que la recuperación no podía ser sencilla ni inmediata, y que los beneficios de cualquier operación, por interesante que pueda resultar, quedan sepultados en el dramático agujero que dejó el anterior presidente, Josep Maria Bartomeu.
Este domingo fue el momento clave de las ligas europeas, cuando todas las dudas se resolvieron, se aclararon los campeones y se definieron los descensos . Algunos lucharon para mantener la categoría, otros sellaron las clasificaciones a las competiciones continentales y los 'elegidos' salieron campeones.
Brahim Díaz (Málaga, 1999) entró el domingo de lleno en la historia del AC Milán. El talentoso y prometedor centrocampista se convirtió, junto al resto de sus compañeros, en campeón de la liga italiana tras vencer en la última jornada al Sassuolo (0-3), resultado que permitió a los norteños recuperar el título doméstico tras once años alejados del trono. Díaz, preso de la juventud y de la euforia milanista, y sin despegarse del exmadridista Theo Hernández , uno de sus mejores amigos en el equipo, disfrutó a lo grande en la celebración, primero en el vestuario visitante del Città del Tricolore y más tarde, ya en Milán, en la Piazza del Duomo. Pese al éxito particular, Díaz, además del Scudetto, ha sumado un estadística muy significativa tras este triunfo con el Milán: es el primer futbolista que gana las tres grandes ligas europeas (Inglaterra, España e Italia) con menos de 23 años.
Este domingo se cerró la Liga en una jornada en la que la clasificación para la Conference League y la lucha por la salvación fueron las batallas que acapararon las emociones de los aficionados.
El poder de los futbolistas en los clubes ha sido un debate recurrente en los últimos años. Sucedió en la época de los galácticos del Real Madrid y en la reciente era de Messi en el Barcelona. En ambos casos, Florentino Pérez y Josep Maria Bartomeu tuvieron que asumir muchas de las exigencias de sus estrellas, que lograron privilegios y no dudaron en aumentar la presión para satisfacer sus pretensiones económicas. Ahora, la renovación de Kylian Mbappé ha llevado al PSG a una nueva dimensión, la que ha impuesto el delantero como condición para rechazar la oferta del Real Madrid y seguir tres años más en el Parque de los Príncipes. Un jugador que, además de en el césped, también luce ahora bastón de mando a nivel institucional a pesar de que ayer lo negara.