Últimas noticias del martes, 23 de febrero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
Revisa las últimas noticias del día 23 de febrero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 23 de febrero en el mundo y en España:
Galia, una de las hijas del escritor israelí Amos Oz , fallecido en diciembre de 2018, sostiene en una autobiografía que acaba de publicar que su padre fue violento con ella y que "el acoso y el abuso continuaron hasta el día de su muerte". En el libro, titulado 'Something Disguised as Love' , Galia Oz denuncia "maltrato físico y mental continuo" del autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y que en 2007 fue reconocido con el premio Príncipe de Asturias de las Letras .
El dúo francés Daft Punk, responsables junto a The Chemical Brothers de convertir la electrónica de finales del siglo XX y principios del XXI en un asunto de masas y en un lenguaje rápidamente asimilado por los fans del pop y el rock, ha anunciado este lunes que lo deja. Atrás queda una carrera de veinticinco años, cuatro discos de estudio y una popularidad a prueba de bombas apuntalada por canciones como las que siguen.
En las primeras páginas de ‘ Mein Kampf ’, Hitler menciona que su padre fue «un pequeño propietario rural pobre», pero nunca dio a su progenitor mayor importancia en público. Tampoco lo han hecho los historiadores, que hasta ahora habían escudriñado en las biografías de todos aquellos que rodearon al dictador nazi, desde su más íntimo círculo hasta su secretaria o su cocinera, sin reparar sin embargo en la figura de su padre, del que se ocupa ahora por primera vez Roman Sandgruber . Gracias a una detallada investigación y al hallazgo de docenas de cartas que Alois Hitler (1837-1903) escribió a máquina, como parte de su gestión de la propiedad rural, llega a conclusiones pasadas por alto por anteriores investigadores.
Internet asiste desde hace meses a la apasionante pugna mundial entre los medios de comunicación y Google, que durante años se ha enriquecido a base de agregar noticias que no son de su propiedad y comercializar publicidad con ellas. Los editores reclaman al buscador el pago de derechos de autor por el uso de sus contenidos, una demanda que ha tenido eco en países como Australia, Francia o Canadá, y sobre la que España se tiene que posicionar. El director general de Estrategia Digital de Vocento, Jesús Carrera , uno de los máximos conocedores del enfrentamiento, opina que el pago de ese derecho se debe seguir ejerciendo de manera colectiva e irrenunciable, como recoge la actual legislación.